Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

Inlcusión social

LALIGA GENUINE Moeve

  • yellow arrow

    Primera y única liga de fútbol en el mundo para personas con discapacidad intelectual. Cuenta con 50 equipos participantes, más de 1.400 jugadores y jugadoras registrados, y más de 300 miembros de los cuerpos técnicos.

  • yellow arrow

    El proyecto tiene los siguientes objetivos:

    • yellow arrow

      Normalización de la práctica del fútbol.

    • yellow arrow

      Compromiso del fútbol profesional.

    • yellow arrow

      LALIGA como agente de cambio social.

LaLiga Genuine

LALIGA Za'atari & Azarq Social Project

  • yellow arrow

    Proyecto sociodeportivo de inclusión social en los campos de refugiados de Za’atari y Azraq (Jordania) en colaboración con el Departamento de Proyectos Deportivos de LALIGA y la AFDPG.

  • yellow arrow

    Mejorar la calidad de vida de la población infantil de Za'atari y Azraq.

  • yellow arrow

    Más de 3.800 beneficiarios directos y 600 acciones desarrolladas sobre el terreno.

  • yellow arrow

    Formación y capacitación de entrenadores y árbitros.

  • yellow arrow

    Impulsar la igualdad de género mediante la actividad deportiva (fútbol).

LaLiga Za'atari social Project

La Ligue d’Egalité

  • yellow point

    Programa de promoción del fútbol femenino desarrollado en Camerún y Sudáfrica a través de una competición sociodeportiva. Desarrollado por LALIGA, a través de su Fundación, y la ONG Petrichor.

  • yellow point

    El proyecto tiene los siguientes objetivos:

    • yellow point

      Proporcionar a las niñas la oportunidad de jugar al fútbol en una competición sociodeportiva regular y estructurada. 550 niñas registradas en Camerún y 175 en Sudáfrica.

    • yellow point

      Empoderar a las entrenadoras a través de formación, asumiendo un papel de liderazgo.

La Ligue d’Egalité

LALIGA Valores y Oportunidad (El Salvador)

  • yellow arrow

    Proyecto sociodeportivo de inclusión social a través del fútbol.

  • yellow arrow

    Proyecto desarrollado entre el 2019 a 2024.

  • yellow arrow

    De la mano del Instituto Nacional de Deportes (INDES), hemos trabajado en El Salvador para la creación y puesta en marcha de 263 escuelas sociodeportivas. Desarrollo de 16 campus nacionales e internacionales.

  • yellow arrow

    Programa orientado a la inclusión social a través de la formación, la inserción laboral y el emprendimiento. Más de 4.600 capacitaciones y 900 monitores formados.

  • yellow arrow

    Fomento de actividades de voluntariado a través de la educación medioambiental.

  • yellow arrow

    Se persigue distanciar a la juventud local de dinámicas sociales violentas y marginalizantes.

LALIGA Valores y Oportunidad (El Salvador)

Proyecto Erasmus+

  • yellow arrow

    Proyectos financiados por la Unión Europea dentro del marco Erasmus+ Sport.

  • yellow arrow

    Colaboración con entidades sociales y deportivas europeas 
en diferentes proyectos.

  • yellow arrow

    Promoción de alianzas y buenas prácticas en el ámbito del deporte.

  • yellow arrow

    Fomento de la inclusión social, la igualdad de oportunidades y la práctica de la actividad física entre los colectivos más vulnerables.

Proyecto Erasmus +

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

  • yellow arrow

    Desarrollado por la Federación Española de Asociaciones de Futbolistas Veteranos (FEAFV), LALIGA y la FUNDACIÓN LALIGA.

  • yellow arrow

    Basado en estimular y recuperar aquellos recuerdos asociados a la infancia, la juventud y la madurez a través del fútbol, de personas mayores, con o sin deterioro cognitivo, daño cerebral o problemas de salud mental.

  • yellow arrow

    Celebradas esta temporada 240 sesiones que representan 900 horas formativas, en 40 talleres con clubes. Más de 700 participantes por temporada.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

PREPARADOS

  • yellow arrow

    En colaboración con LALIGA y Fundación Blanca se trata de dar apoyo a los deportistas en el final de su carrera.

  • yellow arrow

    Programa de acompañamiento en el ámbito psicológico del futbolista en su retirada, haciendo hincapié en la importancia de poseer una buena salud mental para afrontar el significativo cambio vital al que tienen que hacer frente al finalizar su etapa profesional.

  • yellow arrow

    Con la participación de los clubes de LALIGA.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

DXT Para la vida

  • yellow arrow

    Programa que desarrollamos en colaboración con PGR y consistente en ofrecer a centros de protección de acogida residencial una formación a través del deporte para el desarrollo personal y social de niños/as en riesgo de exclusión social.

  • yellow arrow

    Alianza estratégica para el desarrollo de actividades de fútbol semanales en 3 centros de acogida de niños/as en Madrid, Barcelona y Granada, impactando unos 25 niños/as en cada centro.

  • yellow arrow

    Se desarrollará formación a los 3 técnicos que lideran el proyecto en cada uno de los centros.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

Integración de refugiados a través del fútbol - CEAR

  • yellow arrow

    La FUNDACIÓN LALIGA mantiene su alianza estratégica con la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), con el objetivo de seguir trabajando de forma colaborativa en la integración de las personas refugiadas en nuestro país a través del fútbol.

  • yellow arrow

    Con el objetivo de promover y potenciar, a través del fútbol, la participación, interacción e integración de personas refugiadas en nuestro país. Colaboramos con los diferentes equipos de CEAR España en Alicante, Valencia, Madrid, Málaga y Gran Canaria. Más de 150 participantes desde 2018.

  • yellow arrow

    Desde FUNDACIÓN LALIGA se apoya al proyecto a través de financiación para material deportivo, formación de entrenadores/as y desarrollo de clínics sociodeportivos con los jugadores/as de los equipos.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

AV ACADEMY (Tailandia)

  • yellow arrow

    La FUNDACIÓN LALIGA colabora en este proyecto, de la mano de AV ACADEMY, cuyo objetivo es organizar clínics sociodeportivos para niños y niñas de entre 6-12 años en 4 provincias de Tailandia

  • yellow arrow

    Desarrollo de clínics sociodeportivos para más de 2.000 niños y niñas, realizados en escuelas municipales y educativas. Aportación de material deportivo.

  • yellow arrow

    Formación de 50 entrenadores/as locales a través de la metodología Valores para Ganar. Más de 2.400 participantes desde su inicio.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

Bloomsbury Football Project (UK)

  • yellow arrow

    Programa puesto en marcha junto a Bloomsbury Football Foundation, que busca facilitar a niños y niñas de familias en situación de exclusión social del norte de Londres el poder realizar actividades extraescolares de fútbol.

  • yellow arrow

    Formación presencial al personal técnico del proyecto, a través de la metodología Valores para Ganar, para el fomento de los valores positivos del deporte a través del fútbol.

  • yellow arrow

    Colaboración en la organización de un torneo femenino donde participan 80 niñas y en el que, además, se aportan 40 becas para los participantes.

ONG TIBU África (Marruecos)

  • yellow arrow

    Programa integral de formación a entrenadores/as que, posteriormente, implementarán como metodología sociodeportiva en su intervención con los niños y niñas de las escuelas locales y organizando competiciones con carácter educativo.

  • yellow arrow

    Formación presencial para 40 entrenadores/as a través de la metodología Valores para Ganar, fomentando valores positivos a través del fútbol. Más de 470 niños y niñas por temporada.

  • yellow arrow

    Organización de un torneo sociodeportivo con los equipos de la estructura de TIBU. Aportación de material deportivo y equipaciones.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol

El balón no tiene Fronteras (Perú)

  • yellow arrow

    Se organiza conjuntamente con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) un proyecto de intervención sociodeportiva, en Lima, para el desarrollo de un proyecto de integración de migrantes de diversas culturas en Perú.

  • yellow arrow

    Desarrollo de clínics sociodeportivos para más de 300 niños/as participantes, desarrollados en comunidades municipales y escuelas educativas. Donación de material deportivo y equipaciones para el desarrollo de los clínics.

  • yellow arrow

    Formación presencial de entrenadores/as locales, a través de la metodología Valores para Ganar, para el fomento de los valores positivos del deporte, a través del fútbol.

Talleres de reminiscencia a través del fútbol