Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Institucional

MAR 20.05.2025 | Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de las J36 y 37 de LALIGA EA SPORTS y la J40 de LALIGA HYPERMOTION.

Institucional

MAR 20.05.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de las jornadas 36 y 37 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 40 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO REAL SOCIEDAD – RC CELTA DE VIGO, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 13 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO REALE ARENA A LAS 20:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 45 + 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada del fondo sur bajo (zona de grada de animación "Aitor Zabaleta"), entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos en cántico "¡Puta España y puta selección!".

2.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada del fondo sur bajo (zona de grada de animación "Aitor Zabaleta"), entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos en cántico "¡Guaita muérete!", dirigido al portero visitante.

3.     En el minuto 70 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada del fondo sur bajo (zona de grada de animación "Aitor Zabaleta"), entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos en cántico "¡Písalo, písalo!", dirigido a un jugador visitante cuando estaba sobre el césped.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Tras la detección de los canticos relacionados con anterioridad, el club emitió un efecto sonoro y, posteriormente, un mensaje de repulsa en castellano y euskera por megafonía y videomarcadores con el texto:

·       "Kanta Arrazista, xenofobo eta intoleranteei EZ. Animatu eta babestu taldea; aurkaria errespetatuz"

·       "NO a los cánticos racistas, xenófobos e intolerantes. Anima y apoya al equipo respetando al rival"

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a efecto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  En los accesos al estadio se disponen contenedores específicos para depositar objetos no permitidos.

§  Se exponen las normas de acceso y permanencia tanto en castellano como en euskera, así como el Real Decreto 2816/1982, que recuerda a todo el público asistente la obligatoriedad de permanecer en su asiento y no ocupar las vías de evacuación.

§  También, en el acceso a la grada por los vomitorios, se exponen carteles con la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).

§  Se emite un mensaje de condena y rechazo ante los cánticos ofensivos e insultantes, tanto en Euskera como en Castellano en la previa del encuentro y en el descanso.

§  Se exhibe en videomarcadores una creatividad con mensaje de bienvenida en diferentes idiomas.

§  Igualmente, se muestra en videomarcadores un mensaje de condena y rechazo ante los cánticos ofensivos e insultantes, tanto en Euskera como en Castellano.

§  Ambos clubes compartieron mensajes de cordiality en redes sociales.

§  En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio se exponen diversos carteles identificativos con iconos mostrando los objetos que no están permitidos dentro del estadio y las conductas a observar por los espectadores durante el partido.

§  En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.

§  En múltiples ubicaciones (accesos, pasillos, vomitorios y zonas de tránsito) se observa cartelería de la campaña de "LALIGA VS. RACISMO", con el lema "Dejemos al racismo fuera de juego" tanto en Castellano como en Euskera. 

§  En la grada de animación se encuentra cartelería con las normas de permanencia en dicha grada.

§  Existen mensajes de bienvenida en diferentes idiomas en el anillo led del segundo anillo.

§  La zona destinada para la animación visitante está sectorizada con una valla de metacrilato, reforzada y elevada, y cubierta con una red de protección para evitar el lanzamiento de objetos.

§  Miembros de seguridad privada del Club conforman una hilera en el perímetro del terreno de juego, sobre todo en el fondo de la Tribuna Sur Baja, en el que se ubica la denominada "Grada Aitor Zabaleta", conformando una cadena a modo de prevención de una posible invasión del público en esta zona. En los distintos vomitorios, pasillos y escaleras del estadio también se cuenta con vigilancia por parte de la seguridad privada del Club ante posibles comportamientos irregulares del público, incluida la zona destinada para afición visitante.

§  Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen el acceso de jugadores y árbitros a las instalaciones, así como el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada tiempo reglamentario.

§  El estadio cuenta con un circuito de cámaras de vídeo vigilancia que está conectado a la UCO, mostrándose un cartel de advertencia al respecto con el logotipo institucional de LaLiga en los pasillos interiores.

§  El club facilita el acta de la reunión celebrada con la grada de animación con el objeto de abordar las medidas preventivas a adoptar en caso de que se produzcan cánticos contrarios a la tolerancia y el respeto.

§  A la finalización del partido se colocó una fila reforzada de agentes de seguridad con una cuerda para prevenir el acceso de cualquier aficionado al terreno de juego.

 

2.2. PARTIDO RAYO VALLECANO – REAL BETIS, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 15 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE VALLECAS A LAS 19:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la zona central de la Grada de Fondo, pertenecientes al grupo de animación local, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “¡Arriba, arriba, arriba, arriba, arriba con la Goma-2, que en Vallecas se prepara, que en Vallecas se prepara pim, pam, pum, la revolución!”, mientras realizaban el gesto de la pistola con las manos.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  A la entrada al recinto deportivo se realiza registro de pertenencias en mochilas, riñoneras, bolsos, etc. al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos.

§  De forma complementaria a lo anterior, a la entrada al recinto deportivo se supervisa el contenido de las pancartas, banderas y material impreso, con el objeto de impedir el acceso de material con contenido intolerante u ofensivo.

§  Se exhiben en las puertas de acceso al estadio los carteles de LaLiga con la normativa de acceso a los estadios, así como unos carteles editados por el Club con las condiciones de acceso y permanencia en la instalación.

§  En la previa se emite a través del sistema de megafonía un mensaje de bienvenida a la afición visitante y mención a la campaña LALIGA VS ODIO.

§  Adicionalmente, también en la previa del encuentro, se emite por megafonía un mensaje con el siguiente contenido “Señoras y señores. Recordamos a todos los asistentes al estadio que la ley 19/2007 (contra la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte) exige que cualquier tipo de pancarta, tifo o elemento de grandes dimensiones desplegado dentro del recinto deportivo tenga la pertinente autorización por parte del club organizador y la coordinación de seguridad de la autoridad. Teniendo que solicitarse con la debida antelación y cumpliendo los requisitos legales exigidos. Agradecemos a todas las asistentes el buen cumplimiento de esta norma en aras a evitar posibles sanciones o multas. Gracias por su colaboración".

§  En el acceso a los vestuarios desde la Calle Payaso Fofó, en la pared exterior, se ha colocado una pequeña placa con la inscripción “VALLEKAS LIBRE DE RACISMO”.

§  En los accesos al estadio y a los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños editados por LALIGA y el CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.

§  Repartidos por todo el estadio se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.

§  Los respaldos de las butacas de diferentes zonas del graderío contienen pegatinas de la campaña LALIGA VS RACISMO.

§  La Grada de Fondo, donde se ubica el principal grupo de animación local, está sectorizada con vallas metálicas altas.

§  El estadio dispone de sendos túneles retráctiles en cada una de las entradas a las zonas de los vestuarios local y visitante (fondo norte).

§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.

§  La unidad ecuestre de la policía controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.

§  Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego (Grada de Fondo y Tribuna Principal) al final de cada uno de los periodos de juego, para tratar de evitar el acceso de aficionados al terreno de juego. Igualmente, un cordón policial y de vigilantes de seguridad protege el acceso de los diferentes protagonistas al estadio por la calle Payaso Fofó, y su retirada tras el encuentro.

§  Personal de Policía Nacional dispone de una cizalla para usarse en situaciones en que sea necesaria.

 

2.3. PARTIDO CA OSASUNA – ATLÉTICO DE MADRID, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 15 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE EL SADAR A LAS 19:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     Un minuto antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".

2.     En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".

3.     En el minuto 29 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".

4.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".

5.     En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "todos los Atléticos son unos hijos de puta".

6.     En el minuto 40 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra”, “Graderío Sur” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Giménez, hijo de puta".

7.     En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".

8.     En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico "Una gitana guapa tiró las cartas, dijo que Osasuna iba a ser campeón, ya corrimos al Racing y no pasa nada, vamos a por ligallo que es un cagón".

9.     En el minuto 90 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la Grada Sur Baja y situados tras unas pancartas con el lema “Lizarra” y "OSASUNA", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atleti, Atleti, Atlético de Madrid, mierda".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CA Osasuna haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, con objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro tipo de material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al interior del estadio, con el fin de evitar que cualquier de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas.

§  En las puertas de acceso y en los pasillos del graderío se encuentran desplegados carteles propios del club y oficiales de LALIGA en materia de prevención de la violencia, concretamente el "Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)", tanto en castellano como en euskera.

§  Antes del inicio del encuentro, se dio la bienvenida al estadio al equipo visitante y a todos los aficionados a través del sistema de megafonía.

§  Tras la apertura de puertas de la instalación, se emitió a través de los videomarcadores un mensaje de bienvenida a los aficionados tanto en castellano como en inglés y euskera.

§  Durante los minutos previos, el descanso y también durante el desarrollo del juego se emitieron creatividades en los videomarcadores en las que se informaba del plan de permanencia y evacuación del recinto, así como las normas de comportamiento dentro del estadio.

§  El Club publica un mensaje de cordialidad a través de la red social "X".

§  Se exhiben carteles en diversas zonas del estadio pertenecientes a la campaña de LALIGA VS ODIO.

§  En diferentes localizaciones se exhibe cartelería editada por de LALIGA y CSD de la campaña a favor de la integridad de la competición y en contra de los amaños en el fútbol, con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL”, “NO AMAÑES ES UN DELITO”.

§  La zona en la que se ubica habitualmente el principal grupo de animación local cuenta de forma permanente con dispositivos "Safe stands" como prevención ante cualquier tipo de avalancha.

§  La ubicación habitual de la afición visitante se encuentra perimetrada de forma permanente mediante vallas metálicas y un panel frontal de metacrilato.

§  La zona de llegadas para ambos conjuntos se encontraba perimetrada mediante vallado de plástico y presencia de numeroso personal de seguridad.

§  Se disponen numerosas cámaras de seguridad y altavoces repartidos de forma permanente por el interior de la instalación.

§  El club local dispone de 2 cizallas dispuestas en cada uno de los fondos del estadio.

§  Existe presencia de 2 efectivos de la unidad área de Policía Nacional, a pie de campo.

 

2.4. PARTIDO RCD ESPANYOL – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 15 DE MAYO DE 2025 EN EL RCDE STADIUM A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     35 minutos antes del inicio del partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

2.     16 minutos antes del inicio del partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

3.     1 minuto antes del inicio del partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

4.     En el minuto 1 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

5.     En el minuto 9 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Asesino, asesino”, dirigido a un jugador visitante.

6.     En el minuto 24 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

7.     En el minuto 42 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

8.     En el minuto 53 de partido, tras la consecución del 0-1, aficionados locales situados en Gol El Prat lanzaron varias botellas al terreno de juego, sin impactar en ningún contendiente, no activándose el protocolo de lanzamiento de objetos.

9.     En el minuto 58 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

10.  En el minuto 77 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”, cuando un jugador del equipo visitante se encontraba tendido sobre el terreno de juego.

11.  En el minuto 81 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

12.  En el minuto 82 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

13.  En el minuto 85 de partido, aficionados locales situados en diferentes zonas del estadio entonaron de forma generalizada, coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico “Puta Barsa, eh”.

14.  En el minuto 95 de partido, tras la consecución del 0-2, aficionados locales situados en Gol El Prat lanzaron varias botellas al terreno de juego, sin impactar en ningún contendiente, no activándose el protocolo de lanzamiento de objetos.

Tras cada uno de los cánticos relacionados con anterioridad, el club local emitió un mensaje en castellano y catalán por videomarcadores con el siguiente texto:

"Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actos violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

Asimismo, en numerosas ocasiones durante la disputa del encuentro se emitió a través de los vídeo marcadores del estadio el mensaje "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actos violents,xenòfobs, homofòbics o racistes".

De forma complementaria a lo anterior, durante la primera parte del encuentro, en varias ocasiones, se emitió un mensaje detallando que en el atropello ocurrido en las inmediaciones del estadio en la previa del encuentro no se había producido heridos graves.

Asimismo, tras el intento de invasión por parte de un aficionado al terreno de juego desde Gol Cornellá en el minuto 8 de partido, los miembros de seguridad del club lo impidieron y pusieron al individuo a disposición de los Mossos D'Esquadra, quienes lo identificaron, levantando un acta y expulsándolo del estadio.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Existen diversos tipos de contenedores en las puertas de acceso a las instalaciones, para depositar elementos y materiales potencialmente peligrosos, y con los que no está permitido acceder al interior del estadio.

§  En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en idioma español como en inglés y en catalán. Igualmente se exponen otros editados por el club con normas de acceso y permanencia en el estadio.

§  Antes del inicio del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía en el que se solicitaba a los seguidores que se abstuviesen de realizar insultos ni actos antideportivos.

§  En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, tras los cánticos descritos en el apartado correspondiente y en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, en catalán, y en castellano con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.”

§  Por otro lado, en los momentos previos al comienzo del partido, así como durante el descanso, se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje en catalán y en castellano, con texto en relación al protocolo de emergencias sanitarias y advirtiendo que el estadio es un espacio protegido en ese aspecto.

§  En diferentes localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino. 

§  Se detecta un cartel en la zona de vestuarios, editado por la RFEF, en el que se hace referencia a las "normas reguladoras y bases de competición de 1ª y 2ª División". 

§  En el interior de ambos vestuarios, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  En los accesos al estadio se detectan carteles en referencia a la campaña “LALIGA VS ODIO".

§  La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores.

§  El club local establece de forma permanente una red de grandes dimensiones y una serie de paneles acristalados en la zona destinada a la afición visitante, con el fin de evitar posibles lanzamientos de objetos al terreno de juego y zonas colindantes del graderío.

§  En la zona de las llegadas de los equipos y árbitros, así como en la zona por donde salen del estadio el equipo visitante y árbitros, existe presencia de personal de seguridad.

§  En la salida de emergencia del Gol Prat se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.

§  En los diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO, grabando imágenes en formato HD.

El Club despliega un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada sentados de cara a la grada, en todo el perímetro del terreno de juego y durante la totalidad del encuentro, para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego. En el mismo sentido, se refuerza el dispositivo de seguridad en la zona próxima al túnel por donde salen y se retiran los protagonistas del partido.

 

2.5. PARTIDO GETAFE CF – ATHLETIC CLUB, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 15 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO COLISEUM A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 19 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 9 segundos el cántico “Ale, ale, ale y Puta Leganés”.

2.     En el minuto 71 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 9 segundos el cántico “Ale, ale, ale y Puta Leganés”.

3.     En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Puto Vasco, el que no bote eh”.

4.     En el minuto 81 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas “Comandos 94” y "Cachorros Getafe", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Písalo, písalo”, en el instante que un jugador visitante se encontraba tendido sobre el terreno de juego. 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.

§  Se disponen junto a los accesos del estadio contenedores para depositar elementos no permitidos en el estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), tanto en español como en inglés.

§  Igualmente, se expone cartelería editada por el club local con la normativa para acceder al Estadio.

§  En la previa del partido se emitió en videomarcador un mensaje de bienvenida a los aficionados presentes en el estadio.

§  En la zona de acceso a los vestuarios se exponen mensajes de bienvenida al equipo visitante.

§  En el interior del túnel de acceso, así como en las mismas puertas de los vestuarios, se encuentra la cartelería editada por LALIGA contra los amaños en los partidos de fútbol.

§  En diferentes zonas de tribuna y grada se puede observar la cartelería editada por el propio Club sobre las causas que impiden el acceso al recinto deportivo.

§  Existen carteles de la campaña de LALIGA contra el racismo en los accesos e interior de las instalaciones.

§  El acceso de los equipos al parking del estadio estuvo protegido por personal de seguridad del club, como refuerzo al dispositivo policial.

§  La zona de la grada destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada y separada del resto del graderío mediante vallas metálicas. 

§  Rodeando el perímetro del terreno de juego existe un foso para evitar invasiones de campo por parte de los aficionados. 

§  Existe un sistema de cámaras de videovigilancia en las instalaciones conectada con la UCO.

§  Se disponen, tanto en la previa como durante todo el transcurso del partido, vigilantes por todo el perímetro del terreno de juego.

§  Existe un túnel retráctil que se despliega al finalizar cada periodo de juego como medida de protección a jugadores y árbitros. 

§  Se realizó una inspección con perros por parte de la división canina de la Policía Nacional.

 

2.6. PARTIDO FC BARCELONA – VILLARREAL CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 18 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE LLUÍS COMPANYS 19:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     Justo tras iniciarse el partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Nord y en otros sectores del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Madrid, cabrón, saluda al campeón”.

2.     En el minuto 1 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Nord y en otros sectores del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Madrid, cabrón, saluda al campeón”.

3.     En el minuto 45 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Nord y en otros sectores del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Madrid, cabrón, saluda al campeón”.

4.     En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Nord y en otros sectores del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Madrid, cabrón, saluda al campeón”.

5.     En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Nord y en otros sectores del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Real Madrid”. 

Como medida de reacción, tras detectarse los cánticos relacionados con anterioridad, el Club emite mensajes por megafonía y en el videomarcador con el siguiente texto: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Barcelona haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por FC Barcelona para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el FC Barcelona para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otros tipos de material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  En diferentes puertas de entrada a la instalación se disponen contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido, así como otros con el fin de realizar un correcto reciclaje.

§  En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)".

§  Tras la apertura de puertas se hizo uso de la megafonía para dar la bienvenida a todos los seguidores presentes.

§  En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por megafonía el mensaje "Es recorda que la legislació per la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

§  Desde la apertura de puertas del Estadio se emitió en videomarcador una creatividad en la que se daba la bienvenida a la instalación.

§  Igualmente, antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por el videomarcador del estadio el mensaje "Es recorda que la legislació per la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

§  El Club local hizo uso de su página web oficial para publicar una serie de "recomendaciones de movilidad" dirigidas a todos los aficionados (https://www.fcbarcelona.es/es/club/noticias/4266662/recomendaciones-de-mobilidad-para-el-proximo-partido-de-liga-ante-el-villarreal-en-el-estadi-olimpic-lluis-companys).

§  Se detecta cartelería en la que se informaba de la ubicación del material contra incendios, de la prohibición de fumar en el recinto y de que se trataba de una instalación videovigilada.

§  En la zona de llegadas para ambos equipos se dispone con carácter permanente una leyenda en catalán con la palabra "Benvinguts".

§  Se detectan carteles en diferentes zonas de la instalación enmarcadas dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  Se detectan altavoces y cámaras de seguridad ubicados de forma permanente en diferentes zonas de la instalación.

§  Los espacios destinados habitualmente tanto para el principal grupo de animación local, no presente en este encuentro como tal, y para el grueso de seguidores visitantes, se encuentran sectorizados de forma permanente mediante vallas metálicas y de metacrilato.

§  Se detectan en los fondos del Estadio cuerdas de considerables dimensiones para tratar de evitar cualquier tipo de acceso de seguidores al terreno de juego tras la finalización del encuentro.

 

2.7. PARTIDO VALENCIA CF – ATHLETIC CLUB, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SÉPTIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 18 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO MESTALLA A LAS 19:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 3 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur/Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta”. 

2.     En el minuto 7 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur/Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 7 segundos el cántico "písalo, písalo”, en el instante en el que un jugador del equipo visitante se encontraba tendido en el terreno de juego. 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Tras cánticos registrados durante el encuentro y relacionados con anterioridad, el Club local mostró en el vídeo marcador de forma sistemática unas creatividades en las que se podía leer "El Valencia CF contra la discriminación y los insultos en el fútbol / Zero Discrimination VCF World" y "Juntos contra el Racismo / United against racism".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Valencia CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, al objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.

§  De manera complementaria, en los accesos se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, al objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.

§  Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.

§  En las puertas de acceso al estadio se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en español como en inglés, así como diversa cartelería desarrollada por el propio club con las normas de acceso al estadio. 

§  Antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por megafonía, en lengua valenciana, el mensaje "Es recorda al públic que segons la llei de l'esport, estan prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animem al nostre equip".

§  En el momento en que el conjunto visitante salió a calentar al terreno de juego se emitió un mensaje de bienvenida a través de la megafonía.

§  En el vIdeomarcador de la instalación se emitieron sistemáticamente desde la apertura de puertas al público y durante el desarrollo del juego, varias creatividades con las leyendas "El Valencia CF contra la discriminación y los insultos en el fútbol / Zero Discrimination VCF World " y "Juntos contra el Racismo / United against racism".

§  Igualmente, se emitió en videomarcadores una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la que se podía leer "La força del ratpenat contra el racismo".

§  En el momento en el que el conjunto visitante salió a calentar al terreno de juego se mostró en videomarcadores una creatividad con la leyenda "Benvinguts".

§  El Club hace uso los días de partido de una bandera en la Grada Gol Gran Alto relacionada con su campaña "Zero Discrimination VCF World”.

§  En la fachada principal de la Tribuna del Estadio se dispone un cartel de grandes dimensiones en el que se puede leer "Benvinguts a Mestalla". y otro, enmarcado dentro de la campaña "Zero Discrimination VCF World" en colaboración con LALIGA y su campaña "LALIGA VS", donde se muestra la leyenda en lengua valenciana "Lluita per a defendre en totes bandes tots els colors".

§  En diversas zonas del Estadio, se podían encontrar carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  En zonas de acceso al estadio se expone cartelería de la Campaña contra el Racismo de LALIGA, así como pegatinas en las butacas de la campaña contra el racismo de LALIGA.

§  Se detectó presencia de cartelería editada por LALIGA relativa a la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas.

§  Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios.

§  A la llegada y salida de ambos equipos al estadio se dispone un dispositivo de seguridad, disponiendo de una amplia zona de seguridad acotada.

§  La unidad ecuestre de Policía Nacional controla las vías de acceso al estadio. 

§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones y exteriores.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO. 

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con la presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el mismo antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.

 

2.8. PARTIDO UD ALMERÍA – REAL RACING CLUB DE SANTANDER, CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 18 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO POWER HORSE STADIUM A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Norte y Preferencia entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Eh cabrón”, durante el saque de meta del portero visitante.

2.     En el minuto 87 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, entonaron de formal coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Racing, oe”.

3.     En el minuto 88 de partido, un grupo de aficionados locales pertenecientes a la Grada Joven, ubicados en la grada de animación local y situados en la grada de preferencia baja sector 40, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Santander, puta Santander”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la UD Almería haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por la UD Almería para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  De forma complementaria, el personal de seguridad privada contratado por la UD Almería para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del estadio, al objeto de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no autorizados, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA. RD 203/2010", tanto en español como en inglés.

§  Antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por megafonía el mensaje "LALIGA y la UD Almería muestran su rechazo al racismo y a la xenofobia en el fútbol. No permitas estas conductas en nuestro estadio y si eres testigo de alguna de ellas, no lo dudes y denúncialo. Tenemos que eliminar entre todos esta lacra de nuestro fútbol. Apostamos por el juego limpio y la deportividad".

§  Igualmente, se emitió por megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados y otro con diferentes normas de comportamiento y permanencia en la instalación.

§  A través de su perfil oficial en la red social "X" (antes Twitter), el Club local publicó un mensaje de bienvenida al Club visitante y a sus aficionados invitándolos a conocer distintos puntos de interés en la localidad y a disfrutar de la 'Fan Zone' junto al estadio.

§  En varios lugares del estadio se detectó cartelería perteneciente a la campaña 'LALIGA VS RACISMO', así como la campaña anti-amaños de LALIGA 'El fútbol es tu vida, no juegues con él".

§  En la fachada de Tribuna Principal existe un mensaje de bienvenida al estadio.

§  Se detectan cámaras de seguridad y altavoces en diferentes ubicaciones dentro de la instalación, así como distintos contenedores para depositar aquellos elementos cuyo acceso a recintos deportivos no se encuentra permitido y otros para un correcto reciclaje.

§  El Club local creó un perímetro de seguridad mediante vallas metálicas en el espacio entre el terreno de juego y el graderío donde se ubicó el grueso de afición visitante. En los accesos exteriores se dispusieron vallas metálicas para controlar el flujo de acceso al recinto.

§  Se detecta un túnel retráctil en el acceso a la zona de vestuarios, al objeto de proteger a futbolistas, técnicos y equipo arbitral de un posible lanzamiento de objetos desde la zona de Tribuna Baja.

 

2.9. PARTIDO CÓRDOBA CF – CD MIRANDÉS, CORRESPONDIENTE A LA CUADRAGÉSIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 19 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 20:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Brigadas Blanquiverdes", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "árbitro cabrón”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Inmediatamente después de producirse el cántico relacionado con anterioridad, el Club mostró un mensaje de reprobación en el videomarcador con el texto “El Córdoba CF, en contra de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte”.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos y revisión de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos. 

§  El personal de seguridad del club local examinó diversas pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al estadio con el fin de evitar que estos elementos pudiesen contener lemas o leyendas no permitidos. No hubo incidencias. 

§  El club expone, de forma visible en las puertas de acceso al estadio, acceso a los aseos y escaleras de acceso a gradas cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés y en español.  

§  En la previa y durante el transcurso del encuentro se emiten las creatividades de la campaña LALIGA VS RACISMO en el videomarcador.

§  Asimismo, durante toda la previa se exhibe en el videomarcador mensaje contra la violencia, la xenofobia, los insultos y el racismo en el fútbol.

§  Igualmente, y de manera periódica, aparece en el videomarcador en formato tipo banner el mensaje NO A LA VIOLENCIA.

§  En diversas zonas de paso de los jugadores hasta vestuarios se encuentra diferente cartelería del departamento de Integridad de LALIGA, en prevención de los amaños en el fútbol.

§  La grada visitante se perimetra con cinta para separarla del resto de aficionados, y se disponen vigilantes de seguridad específicos para dicha ubicación.

§  Del mismo modo, la grada del grupo principal de animación local está diferenciada del resto de aficionados por separaciones metálicas.

© LALIGA - 2025