LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J12 de LALIGA EA SPORTS y la J13 de LALIGA HYPERMOTION

Institucional

MAR 11.11.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 12 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 13 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO SEVILLA FC – CA OSASUNA, CORRESPONDIENTE A LA DUODÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RAMÓN SÁNCHEZ PIZJUÁN A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico "Puta Betis oe”.

2.     En el minuto 97 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores N11, N12, N20, N21B y N22B de la grada Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Árbitro cabrón”, siendo secundado por parte de aficionados presentes en las distintas gradas del estadio.

 

Como reacción a los cánticos reseñados como denunciables en este informe, el club local emitió por videomarcador mensaje antiviolencia con el siguiente contenido: "El Sevilla FC rechaza y condena cualquier acto de violencia y en particular los insultos proferidos en el estadio. ANIMA Y NO INSULTES".

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  En las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos. 

§  Junto a las puertas de acceso se exponen cartelería de elaboración propia con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" en inglés y castellano.

§  En la previa del encuentro a través de la megafonía del estadio se emitió un mensaje de bienvenida al equipo y a la afición visitante.

§  El Club aporta un documento con el conjunto de acciones previstas, dentro de la campaña de comunicación de prevención contra la violencia, racismo, xenofobia e intolerancia en el fútbol, por parte del Sevilla FC.

§  Se emite en ambos videomarcadores un mensaje antiviolencia con el texto 'VIVE EL FÚTBOL CON PASIÓN Y RESPETO".

§  Se emite en videomarcadores un mensaje de bienvenida en la previa del partido.

§  En la página web oficial del club (https://sevillafc.es/el-club/la-entidad/ley-de-transparencia) se encuentra publicada diversa información entre la que destaca la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte; el Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la  intolerancia en el deporte; y el Reglamento Disciplinario de Uso y Acceso de Instalaciones (20 Abril 2021).

§  Se exponen junto a los accesos y en lugares de tránsito bien visibles los carteles de la campaña “LALIGA vs Racismo”.

§  En el primer anillo y zona de acceso de autoridades se exhibe el mensaje 'Bienvenidos al Estadio Ramón Sánchez Pizjuán'.

§  En ambos vestuarios se exhibe cartelería con el canal de denuncias de LALIGA para actos de odio.

§  En la revista del partido que se reparte en las puertas de acceso, hay una parte dedicada a la afición, en la que se anima a participar del partido con PASION Y RESPETO.

§  Existe un vallado de protección que rodea el perímetro en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubica a la afición visitante.

§  En los sectores N20, N21 y N22 de tribuna baja de gol norte, zona ocupada por el grupo de grupo de animación local el club refuerza con efectivos de seguridad privada en todo su perímetro. Igualmente se observa un refuerzo de la seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego, así como en los sectores S38 y S46 de gol sur tribuna alta, donde se ubicaba la afición visitante.

§  Se realizan inspecciones con unidades caninas en las diferentes instalaciones del estadio.

§  A la finalización del encuentro se despliegan unos toldos protectores que protegen la entrada a ambos vestuarios.

 

2.2. PARTIDO RAYO VALLECANO – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA DUODÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO VALLECAS A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 58 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos, el cántico “Arriba, arriba, arriba, arriba con la Goma 2, que en Vallecas se prepara, que en Vallecas se prepara, ¡pim pam pum! la Revolución".

2.     Una vez finalizado el partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos, el cántico "Puta Real Madrid, puta Real Madrid".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.

§  Se disponen de contenedores en los accesos para depositar objetos, así como una consigna para objetos no permitidos en el interior.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), en inglés y castellano.

§  También se observa cartelería elaborada por el propio Club con la normativa de acceso y permanencia en el estadio.

§  En la previa del encuentro se emite por megafonía un mensaje con el siguiente contenido: “Señoras y señores. Recordamos a todos los asistentes al estadio que la ley 19/2007 (contra la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte) exige que cualquier tipo de pancarta, tifo o elemento de grandes dimensiones desplegado dentro del recinto deportivo tenga la pertinente autorización por parte del club organizador y la coordinación de seguridad de la autoridad. Teniendo que solicitarse con la debida antelación y cumpliendo los requisitos legales exigidos. Agradecemos a todas las asistentes el buen cumplimiento de esta norma en aras a evitar posibles sanciones o multas. Gracias por su colaboración".

§  En el acceso a los vestuarios desde la Calle Payaso Fofó, en la pared exterior, se ha colocado una pequeña placa con la inscripción “VALLEKAS LIBRE DE RACISMO”.

§  En la zona de vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.

§  Se detecta cartelería editada por LaLiga, en el marco de la campaña LALIGA Vs Odio; con el canal para reportar actos de odio.

§  Se detectó cartelería y pegatinas de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes zonas del estadio.

§  La Grada de Fondo donde se ubica el principal grupo de animación local está sectorizada con vallas metálicas altas.

§  El estadio dispone de sendos túneles retráctiles en cada una de las entradas a las zonas de los vestuarios local y visitante (fondo norte).

§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.

§  La unidad ecuestre de la policía controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.

§  Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego (Grada de Fondo y Tribuna Principal) al final de cada uno de los periodos de juego, para tratar de evitar el acceso de aficionados al terreno de juego. Igualmente, un cordón policial y de vigilantes de seguridad protege el acceso de los diferentes protagonistas al estadio por la calle Payaso Fofó, y su retirada tras el encuentro.

 

2.3. PARTIDO VALENCIA CF – REAL BETIS, CORRESPONDIENTE A LA DUODÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO MESTALLA A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 23 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!", aparentemente dirigido a un jugador visitante.

2.     En el minuto 62 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Tonto, tonto!", aparentemente dirigido a un jugador visitante.

3.     En el minuto 76 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Puta Betis, oe!”.

4.     En el minuto 83 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Písalo, písalo!", aparentemente dirigido a un jugador visitante.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

El club local emitió mensajes en contra de la violencia e insultos a través de los videomarcadores del estadio de forma aleatoria durante todo el desarrollo del encuentro.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Valencia CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de entrada se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local, con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos.

§  De forma complementaria, en todas las puertas de acceso se revisaron por parte de la seguridad privada todas las pancartas y material impreso, para evitar la introducción de mensajes intolerantes, o que pudieran incitar a la violencia, racismo o xenofobia. Todo ello, siguiendo instrucciones del Coordinación de Seguridad presente en el estadio.

§  En las puertas de acceso al estadio se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en idioma español como en inglés. Así como diversa cartelería desarrollada por el propio club con las normas de acceso al estadio.

§  Minutos antes del comienzo del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: “Es recorda al públic que segons la llei dels esports están prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animen al nostre equip, Vinga que açò ja va de bpo. Soroll afició!. Açò és Mestalla!."

§  En la previa del encuentro se da la bienvenida al equipo visitante y a sus aficionados a través del sistema de megafonía.

§  En los momentos previos al comienzo del partido, en el descanso y durante varios momentos del juego, se proyecta en los videomarcadores del estadio los mensajes: “EL VALENCIA CF CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS INSULTOS EN EL FÚTBOL” y "JUNTOS CONTRA EL RACISMOS, UNITES AGAINST RACISM".

§  Antes del inicio del partido y en el descanso se emitió a través del marcador la campaña: "LALIGA VS ODIO". Además del mensaje "MESTALLA ES UN ESPACIO PROTEGIDO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. ANTE CUALQUIER MENSAJE EMITIDO DURANTE EL PARTIDO, SIGA LAS INSTRUCCIONES" y un mensaje de "BIENVENIDA AL EQUIPO VISITANTE".

§  Igualmente, se emitió una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la que se podía leer "LA FORÇA DEL RATPENAT CONTRA EL RACISMO".

§  Se emite en la UTV en la previa una creatividad de la campaña "LALIGA VS BULLYING"

§  A través de la red social X el Valencia CF, en su perfil oficial, publica el enlace con la normativa de acceso de los aficionados visitantes.

§  Antes del inicio del encuentro, 11 voluntarios del Club situados en el terreno de juego ondearon banderas contra la discriminación.

§  En diferentes accesos interiores del estadio se muestran carteles con los diversos modelos de acreditaciones existentes y los accesos que restringe según la calificación cromática.

§  Se detectan en la zona de túnel y en los vestuarios carteles con una creatividad donde aparecían los logos de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y Dirección General de Policía (DGP), correspondientes a la campaña contra el amaño de partidos impulsada desde LaLiga, con el lema “El fútbol es tu vida, no juegues con él”.

§  En zonas de acceso al estadio se expone cartelería de la campaña contra el racismo de LaLiga, así como pegatinas en las butacas de la campaña contra el racismo de LALIGA y campaña de LALIGA VS ODIO.

§  En la fachada principal de la Tribuna del Estadio se dispone un cartel de grandes dimensiones en el que se puede leer "Benvinguts a Mestalla". y otro, enmarcado dentro de la campaña "Zero Discrimination VCF World" en colaboración con LALIGA y su campaña "LALIGA VS", donde se muestra la leyenda en lengua valenciana "Lluita per a defendre en totes bandes tots els colors".

§  La zona donde su ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados.

§  La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas.

§  Las puertas de acceso a la grada de animación local disponen de control biométrico.

§  Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios.

§  La unidad ecuestre del CNP controla las vías de acceso al estadio.

§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.

§  Se detectó un vallado perimetral en la zona de llegadas.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con la presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el mismo antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.

§  En la previa del encuentro se realiza la acción de los Escort Kids LALIGA VS BULLYING.

§  El Club dispone de cubos de arena y cizallas en los fondos.

 

 

2.4. PARTIDO RC CELTA DE VIGO – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA DUODÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA BALAÍDOS A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 8 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça".

2.     En el minuto 10 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça".

3.     En el minuto 45 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Cornudo, cornudo" dirigido al jugador del FC Barcelona Lamine Yamal.

4.     En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça".

5.     En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça".

6.     En el minuto 81 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça".

7.     En el minuto 81 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Písalo, písalo" dirigido al jugador del FC Barcelona Lamine Yamal.

8.     En el minuto 85 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Barça".

9.     En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Písalo, písalo" dirigido al jugador del FC Barcelona Christensen.

Tras los cánticos producidos, el club emitió diferentes creatividades en gallego condenando dicha conducta.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.

§  Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.

§  10 minutos antes del comienzo y en el descanso, se emitió de forma simultánea el siguiente mensaje por megafonía y videomarcadores: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".

§  Antes del inicio se emitió en videomarcadores una creatividad varias veces la bienvenida al FC Barcelona.

§  El Club local emite un mensaje de cordialidad en la red social X.

§  Carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y el CSD "El fútbol es tu vida. No juegues con él", en el interior de los vestuarios (local y visitante).

§  Se expone cartelería de las campañas de LALIGA VS RACISMO y LALIGA VS ODIO expuesta en varios puntos del estadio.

§  Se muestra el escudo del FC Barcelona en la puerta de acceso al vestuario visitante.

§  Existe un completo dispositivo de seguridad a la llegada y salida de los equipos.

§  El estadio dispone de una consigna para objetos no permitidos en el interior.

§  Se disponen contenedores en los accesos para depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad.

§  La grada visitante cuenta con sectorización y seguridad.

 

2.5. PARTIDO SD HUESCA – FC ANDORRA, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO EL ALCORAZ A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 33 de partido, un grupo aficionados locales ubicados en la zona de Gol Norte, formando parte de la nueva grada de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Písalo, písalo“, cuando un jugador visitante estaba tendido en el terreno de juego.

2.     En el minuto 34 de partido, un grupo aficionados locales ubicados en la zona de Gol Norte, formando parte de la nueva grada de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Eh, cabrón“, en el momento en el que el portero visitante realizaba un saque de meta.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el SD Huesca haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratado por la SD Huesca, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos o elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto en dicha actuación.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas permitidas en recintos deportivos.

§  En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio según normativa.

§  En diferentes zonas del estadio tales como taquillas y puertas de acceso se exponen los carteles editados por la Liga en referencia al reglamento de prevención de violencia, el racismo y la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010 tanto en español como en inglés.

§  Antes del inicio del partido, el club emitió un mensaje de bienvenida por la megafonía del estadio a los aficionados y a la expedición rival.

§  Asimismo, en la previa y en el descanso del encuentro, se difundió por megafonía el siguiente mensaje contra la violencia: "En la SD Huesca tenemos las cosas muy claras, no aceptamos ningún tipo de discriminación, ni maltrato, y en esto, como en todo, no reblamos. Por eso mantenemos bien alto, no a la violencia, no al racismo, siempre fieles sin reblar".

§  Además, se emitieron en distintos momentos de la previa y descanso mensajes referidos a la cordialidad y el respeto de todos los aficionados presentes en el estadio.

§  En la previa del partido, cuando los aficionados accedían al estadio, se emitió desde el videomarcador un mensaje de bienvenida a los asistentes.

§  El club local, en su perfil oficial de la red "X" emite un mensaje de bienvenida al Club visitante.

§  A través de la primera U televisiva se mostró un mensaje de bienvenida al estadio. 

§  El club local coloca en la puerta de entrada al vestuario del equipo visitante un cartel de bienvenida.

§  Se observa cartelería en ambos vestuarios con una creatividad donde aprecian los logos de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y Dirección general de policía (DGP), correspondiente a la campaña contra el amaño de partidos con el lema "El fútbol es tu vida, no juegues con él".

§  Se coloca cartelería en diferentes dependencias del estadio de la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  La zona de grada destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados mediante vallado metálico y metacrilato.

§  La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas

§  La zona del estadio por donde acceden los autobuses de jugadores y vehículos de los árbitros y por donde se retiran una vez finalizado el encuentro se dispone sectorizada y balizada y dispone de dispositivo de seguridad privado.

§  Se dispone de una marquesina que podría desplegarse tanto al descanso como al final del encuentro, con el fin de evitar que, en caso de lanzamientos de objetos, alguno pudiera alcanzar a futbolistas, técnicos o equipo arbitral.

§  En diferentes dependencias del estadio existen cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.

§  Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del encuentro con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.

 

2.6. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – CULTURA Y DEPORTIVA LEONESA, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 8 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 90 segundos el cántico “…Y ya, ya verás, como el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás, como el puto Balaídos se va a quemar”.

2.     En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Españoles, hijos de puta”.

3.     En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “La Romareda, puta pocilga, donde se juntan Ligallo y Policía. ¡Qué puto olor! ¡Qué porquería! Con una bomba todo yo lo volaría. Una explosión de Goma 2 y que le den por culo a Aragón. Esa Coruña que se la goza viendo quemarse a la puta Zaragoza".

4.     En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Real Madrid. Puta Real Madrid”.

5.     En el minuto 79 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Vigo, no. Vigo, no. Hijos de puta. Vigo, no”.

6.     En el minuto 83 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Marathon Inferior, tras una pancarta con el texto "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Cultural, puta Cultural”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.

§  El personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  En las puertas de acceso y en las taquillas están expuestas las normas de acceso y permanecía en recintos deportivos, tanto editados por LALIGA, como por el propio club.

§  Antes del comienzo del encuentro, se emite de forma simultánea por la megafonía del estadio y videomarcadores un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración."

§  En la previa del encuentro, se publica un mensaje de cordialidad con el equipo visitante a través de la red social "X", en el perfil oficial del RC Deportivo.

§  En diferentes estancias se exponen cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos y de LALIGA VS ODIO en el fútbol, como en el túnel de vestuarios y en el interior de los mismos.

§  Existe un cartel de "Bienvenidos" en el acceso de los equipos a la zona interior del estadio.

§  Se ha sectorizado con presencia permanente de seguridad privada la grada de animación local.

§  Se ha sectorizado con presencia permanente de seguridad privada la grada de animación visitante.

§  Durante el partido, por todo el perímetro del terreno de juego, se dispone de personal de seguridad.

§  Se dispone de un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida del equipo visitante.

§  En los accesos existen contenedores amarillos para desechar los objetos prohibidos.

 

2.7. PARTIDO CÁDIZ CF – REAL VALLADOLID CF, CORRESPONDIENTE A LA DECIMOTERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 9 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO NUEVO MIRANDILLA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en fondo sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local "Brigadas Amarillas", liderados por un integrante con micrófono, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Iván Alejo, hijo de puta, Brigadas te saluda”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Inmediatamente tras el cántico referido con anterioridad, el club local emitió en su videomarcador un mensaje antiviolencia.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Cádiz CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.

§  De forma complementaria a lo anterior, durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones de los mensajes de aquellas pancartas, bufandas y otros materiales impresos que portasen los aficionados.

§  En diferentes zonas del estadio tales como taquillas y puertas de acceso se encuentran carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010.

§  Tanto en la previa como en el descanso se emite un mensaje en contra del racismo y de respeto al rival en los videomarcadores del estadio.

§  Se exhibe cartelería contra los amaños editada por LALIGA, situada en las diferentes localizaciones de acceso a la zona de vestuarios.

§  Se detectó cartelería de la campaña "LALIGA VS Racismo" en algunas zonas del estadio.

§  La zona reservada para aficionados visitantes se encuentra perimetrada por vigilantes de seguridad y separada del resto de aficionados con unas nuevas vallas metálicas que compartimentan en 3 espacios posibles dicha ubicación.

§  La zona donde se ubica el grupo de animación local es reforzada en todo su perímetro con vigilancia de seguridad privada.

§  En la previa del partido, la unidad canina del CNP realiza las requisas por todo el estadio en prevención de materiales inflamables o explosivos.

© LALIGA - 2025