LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image

Institucional

| Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J11 de LALIGA EA SPORTS y la J12 de LALIGA HYPERMOTION

Institucional

MAR 04.11.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 11 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 12 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO GETAFE CF – GIRONA FC, CORRESPONDIENTE A LA UNDÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 31 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO COLISEUM A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, esto no es un portero, es una puta de cabaret", dirigido al portero visitante.

2.     En el minuto 27 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Oe, oa, todos los días nos pita un subnormal”, dirigido al equipo arbitral.

3.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puto rojo el que no bote, es".

4.     En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el Fondo Sur Bajo, sector J, tras la portería de ese fondo y por encima de unas pancartas con los lemas "Comandos 94" y "Cachorros", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Girona".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Getafe CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  A la entrada al recinto deportivo se realiza registro de pertenencias en mochilas, riñoneras, bolsos, etc. al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos.

§  Paralelamente al registro de pertenencias, se supervisan las pancartas, bufandas y banderas que portan los aficionados, con el fin de impedir la introducción de material impreso con contenido intolerante.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010). También se muestra cartelería del Club que refleja la normativa para acceder al Estadio.

§  Se emitió en el videomarcador de la instalación un mensaje de bienvenida a los aficionados presentes en el estadio.

§  Se exhiben, en diferentes puntos del pasillo del anillo intermedio que da acceso al graderío del estadio, carteles editados por el propio club, en los que se recuerda a los aficionados las causas que impiden el acceso al estadio, así como la prohibición de entrar con objetos voluminosos o que supongan algún riesgo.

§  En el acceso a los vestuarios hay un mensaje de bienvenida al estadio.

§  En el acceso al vestuario visitante hay un mensaje de bienvenida al Girona FC con su escudo institucional incorporado.

§  En los accesos a los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños, editados por de LALIGA y CSD, con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.

§  Repartidos por todo el estadio, se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo: DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.

§  Los respaldos de los asientos de los graderíos contienen pegatinas de la campaña contra el racismo de LALIGA.

§  Se detecta cartelería editada por LALIGA, en el marco de la campaña LALIGA Vs Odio, que incluye el canal para reportar actos de odio.

§  Se dispone personal de seguridad en el perímetro del estadio durante todo el encuentro.

§  En la zona de llegada al estadio de los equipos y los árbitros, se establece una zona acotada por personal de seguridad y policía.

§  Se dispone un túnel retráctil que se despliega al final de cada periodo de juego en el acceso al túnel de vestuarios para proteger a jugadores y árbitros de posibles objetos lanzados desde la grada.

§  Existen cámaras de seguridad repartidas por toda la instalación conectadas directamente a la UCO.

§  Las instalaciones son supervisadas por la unidad canina de Policía Nacional.

 

2.2. PARTIDO ATLÉTICO DE MADRID – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA UNDÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO RIYADH AIR METROPOLITANO A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     4 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en grada de animación, grada baja de fondo sur, sectores 127 al 133, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

2.     En el minuto 22 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en grada de animación, grada baja de fondo sur, sectores 127 al 133, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

3.     En el minuto 45 + 1 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en grada de animación, grada baja de fondo sur, sectores 127 al 133, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

4.     En el minuto 49 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en grada de animación, grada baja de fondo sur, sectores 127 al 133, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

5.     En el minuto 61 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en grada de animación, grada baja de fondo sur, sectores 127 al 133, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

6.     En el minuto 90 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en grada de animación, grada baja de fondo sur, sectores 127 al 133, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Puta Sevilla, puta Sevilla”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

AFICIÓN VISITANTE

Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para conocimiento y consideración del Comité de Competición:

1.     En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES ubicados en la Grada Alta de Fondo Norte, sectores 313, 314, 413 y 414, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Atlético de Madrid, mierda"

 

 

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Atlético de Madrid haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  Se realizan en las diferentes puertas de acceso al estadio, realizando cacheos preventivos, así como registros de bolsos, bolsas, riñoneras y mochilas, con especial atención en las puertas de acceso de Fondo Sur con el fin de impedir la introducción de elementos no permitidos y/o prohibidos.

§  Durante el acceso de los aficionados se revisa en las zonas de entrada a la instalación el contenido de cualquier material impreso, bufandas, pancartas y/o banderas con el que se pretenda acceder al estadio a fin de evitar que contenga algún mensaje, simbología o lema no permitido y/o prohibido. 

§  En diferentes puertas de acceso y zonas interiores se exhiben carteles editados por el propio club donde se detallan las normas de acceso al Riyadh Air Metropolitano, tanto en castellano como en inglés.

§  Igualmente, en las puertas de acceso y en los monitores colocados en los diferentes tornos de acceso se proyecta la cartelería de LALIGA, referente al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y la Normativa de accesos a los estadios de LALIGA (RD 203/2010).

§  También se proyectan en los mismos monitores las causas por las que un aficionado puede ser expulsado de las instalaciones deportivas.

§  En la previa del partido y en el descanso el club local emitió un mensaje por megafonía en contra de las actitudes violentas o irrespetuosas con los jugadores rivales, árbitros o afición visitante, así como invitando a disfrutar del encuentro a los aficionados, sin realizar insultos.

§  También se emite un mensaje contra el racismo a través de megafonía.

§  En el ribbon led del segundo anillo se emite un mensaje de bienvenida.

§  Se exponen carteles contra los amaños diseñados por LALIGA en diversas zonas interiores próximas a los accesos a vestuarios y en el interior de los mismos, también se expone carteles de la campaña LALIGA VS ODIO.

§  En el acceso del túnel de vestuarios se emite un mensaje de bienvenida.

§  La zona donde su ubica la grada visitante se encuentran sectorizada y separada del resto de aficionados, mediante un vallado de metacrilato y con redes para evitar el lanzamiento de objetos.

§  La grada de Fondo Sur se encuentra segmentada del resto de localidades por vallas de metacrilato.

§  Existen cámaras de seguridad repartidas por toda la instalación, conectadas directamente a la UCO.

§  La zona de grada del Fondo Sur se encuentra reforzada con un gran número de efectivos de seguridad privada.

§  El perímetro del terreno de juego a lo largo del encuentro y en el descanso del mismo se encuentra rodeado de un gran número de efectivos de seguridad privada.

§  En la previa se hace la requisa en las gradas por parte de la seguridad privada del club.

§  Policía Nacional inspecciona con unidades caninas el estadio durante la previa del partido.

§  La unidad ecuestre del CNP inspecciona los aledaños de las instalaciones antes del inicio del encuentro.

§  Los miembros de Policía Nacional disponen de una cizalla para usarse en situaciones en que sea necesaria.

§  En la página web oficial del club (https://www.atleticodemadrid.com/atm/normativa) se encuentra de manera visible dentro del apartado Normativa vigente legal aplicable a eventos deportivos. Dentro de la misma existe un enlace directo a la Guía de buenas prácticas de LALIGA, en el que se encuentra entre otros el "Manual para el aficionado" así como Normativa aplicable a socios y espectadores del Club Atlético de Madrid, S.A.D. (temporada 2025/26) y las condiciones de acceso al estadio.

 

2.3. PARTIDO REAL BETIS – RCD MALLORCA, CORRESPONDIENTE A LA UNDÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO LA CARTUJA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico "¡Llega la peste, llega el sevillista, con esos cuernos que saltan a la vista, el sevillista hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta!".

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron registros, cacheos y revisión de bolsos y similares a los aficionados, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.

§  El club expone, de forma visible en las puertas de acceso, taquillas, etc. cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés y español. Del mismo modo también encontramos cartelería propia del club con información similar.

§  Tanto en el interior de cada vestuario, como en el pasillo de acceso al terreno de juego, se observa la cartelería de la campaña de LALIGA "El fútbol es tu vida, no juegues con él", contra los amaños.

§  La grada de afición visitante, ubicada en  en la grada de Gol Norte, se encuentran especialmente delimitada y separada de la afición local.

§  La zona de la grada baja de Gol Sur Tribuna Baja, donde se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, está reforzada con miembros de seguridad privada del club.

§  Se dispone de un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante el partido.

§  La unidad canina de la empresa Prosegur chequea las instalaciones en la previa del encuentro.

 

 

2.4. PARTIDO REAL OVIEDO – CA OSASUNA, CORRESPONDIENTE A LA UNDÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO CARLOS TARTIERE A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 8 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "LOS DEL 94" y "CARBAYONES", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, que eso no es un portero es una puta de cabaret", dirigido al portero visitante.

2.     En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "LOS DEL 94" y "CARBAYONES", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Todos a una, puta Osasuna”.

3.     En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "LOS DEL 94" y "CARBAYONES", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, que eso no es un portero es una puta de cabaret", dirigido al portero visitante.

4.     En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en la grada de animación de fondo norte, sector azul, identificados por encima de unas pancartas con los lemas "LOS DEL 94" y "CARBAYONES", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Todos a una, puta Osasuna”.

 

Tras detectarse los cánticos mencionadas con anterioridad, el Club local emitió por videomarcadores del estadio un mensaje de repulsa con el siguiente texto:

"El Real Oviedo, en conformidad a la normativa de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración”.

 

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Oviedo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, con el objetivo de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Se disponen de contenedores en los accesos para depositar objetos, así como una consigna para objetos no permitidos en el interior.

§  En las puertas de acceso del estadio se exhibe el Reglamento de prevención contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).

§  En la previa del partido se emitió de forma simultánea a través de videomarcadores y megafonía el siguiente mensaje: "El Real Oviedo, en conformidad a la normativa de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración”

§  El Real Oviedo dio la bienvenida al CA Osasuna a través de la red social X.

§  En la zona de vestuarios se puede ver la cartelería anti amaños de LALIGA.

§  En la entrada del vestuario visitante hay un cartel que da la bienvenida al estadio Carlos Tartiere.

§  Mensaje en la entrada al parking interior, dando la bienvenida al estadio Carlos Tartiere.

§  Se detecta cartelería editada por LALIGA, en el marco de la campaña LALIGA Vs Odio; con el canal para reportar actos de odio.

§  La zona destinada al principal grupo de animación (Fondo Norte Sector Azul) está sectorizada mediante uso de vallas metálicas. El acceso a la grada de animación se realiza mediante sistema biométrico (reconocimiento de huella dactilar). Además, la megafonía de la grada de animación está conectada a la UCO.

§  La zona destinada a la afición visitante dispone de mamparas de seguridad de metacrilato transparente que las separa de otras zonas del estadio e impide el lanzamiento de objetos a la grada de aficionados locales.

§  Tanto en el descanso como a la finalización del partido, el club local se despliegan dos túneles retráctiles en la zona de acceso a vestuarios, con el objetivo de evitar que los aficionados arrojasen objetos a los jugadores o al equipo arbitral.

§  El estadio dispone de consigna donde los aficionados pueden guardar aquellos elementos cuyo acceso no está permitido en el recinto.

§  El club dispone de un protocolo de actuación como medida preventiva inicial y de diferentes tipos de avisos por megafonía y videomarcador en función de los posibles cánticos.

§  Se implementa un amplio dispositivo de seguridad en todo el perímetro del terreno de juego siendo reforzado en la zona cercana a la grada de animación local.

§  Se realizó una inspección con perros por parte de la división canina de la Policía Nacional.

 

2.5. PARTIDO REAL RACING CLUB DE SANTANDER – REAL SOCIEDAD B, CORRESPONDIENTE A LA DUODÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 31 DE OCTUBRE DE 2025 EN EL ESTADIO CAMPOS DE SPORT EL SARDINERO A LAS 20:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     En el minuto 16 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, situados tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “ia, ia, puta Euskal Herría”.

2.     En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo Preferencia Norte, situados tras la pancarta "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Bultzada hijos de puta”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Racing Club de Santander haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de entrada al estadio, miembros de seguridad privada del Club realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos y elementos prohibidos, siendo estos más exhaustivos en el acceso del grupo de animación local.

§  Adicionalmente, el personal de seguridad privada del Club realiza de manera complementaria controles del diferente material impreso, banderas y bufandas, examinando las pancartas portadas por aficionados, con la finalidad de impedir la entrada de las que fueran susceptibles de contener mensajes o simbología no permitida y/o prohibida.

§  Las puertas de acceso al estadio cuentan con contenedores para depositar objetos prohibidos o no permitidos en el interior.

§  En las puertas de acceso al estadio, taquillas y zonas colindantes al mismo, se exhibe cartelería de LALIGA, tanto en idioma castellano como en inglés, con las normas del reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y normativa de acceso a los estadios de LALIGA.

§  A través del sistema de megafonía, se da la bienvenida a la afición visitante y se anuncia un mensaje con directrices y recomendaciones de seguridad en caso de evacuación, en contra de la violencia y de permanencia en el estadio.

§  Se da la bienvenida al estadio a todos los aficionados en la previa del encuentro por ambos videomarcadores.

§  Se publica un mensaje de cordialidad a través de la Red Social "X".

§  En la zona de vestuarios se exhibe el escudo del club visitante en la puerta de acceso al mismo.

§  En la zona de vestuarios y otras ubicaciones del estadio, se exhibe cartelería de la campaña de integridad de LALIGA junto al CSD bajo el siguiente lema: “El fútbol es tu vida, no juegues con él”, así como la campaña Vs. Odio con el lema en inglés: "Have you experienced a hate incident? We're here to help you."

§  Se dispone de vigilancia de seguridad privada en el exterior que controla el acceso de los equipos al estadio, así como por todo el perímetro del terreno de juego.

§  La zona destinada a afición visitante y la zona donde se ubica la grada de animación local, están perimetradas para evitar posibles incidencias entre estos aficionados y el resto de los presentes en el recinto.

§  El club local cuenta con un foso junto a la zona de banquillos, para evitar un eventual acceso al terreno de juego desde la grada.

§  La unidad canina de la Policía inspecciona diferentes dependencias del estadio durante la previa del encuentro.

2.6. PARTIDO REAL ZARAGOZA – RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, CORRESPONDIENTE A LA DUODÉCIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2025 EN EL ESTADIO IBERCAJA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 15 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, unos 5 segundos el cántico "Puta Depor y puta Riazor”.

2.     En el minuto 31 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, unos 8 segundos el cántico "Eh cabrón” cuando el portero visitante se disponía a golpear el balón.

3.     En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, unos 5 segundos el cántico "Puta Depor y puta Riazor”.

4.     En el minuto 54 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, unos 5 segundos el cántico "Puta Depor y puta Riazor”.

5.     En el minuto 67 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, unos 8 segundos el cántico "Eh cabrón” cuando el portero visitante se disponía a golpear el balón.

6.     En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 203 y 204 de la zona baja de Gol Sur, referenciados por su indumentaria, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, unos 8 segundos el cántico "…el equipo de las putas del Sadar”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las mismas puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos y denunciables en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.

§  Se disponen junto a las puertas de acceso al estadio contenedores para depositar aquellos elementos que no se pueden introducir al estadio. 

§  El club expone, de forma visible en puertas de acceso, y otras localizaciones del estadio, cartelería proporcionada por LALIGA en relación con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/ 2010) en distintos idiomas.

§  Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración".

§  El Real Zaragoza da la bienvenida al RC Deportivo a través de su cuenta oficial de la red social X.

§  En la misma cuenta oficial, el club local también publica un mensaje dando las gracias al RC Deportivo por sus mensajes de ánimo tras el fallecimiento del jugador de la cantera del Real Zaragoza.

§  En la zona de túnel de vestuarios y en el interior de los mismos, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LaLiga, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito", y también cartelería de la campaña LALIGA VS Odio.

§  En la zona de llegadas de los equipos se despliega personal de seguridad.

§  Miembros de la seguridad privada del club se ubican alrededor del perímetro del terreno de juego como medida de refuerzo.

§  El Club dispone un dispositivo de seguridad en la retirada a vestuarios de los futbolistas y árbitros tras el final de cada una de las partes del encuentro. 

§  En la esquina de Gol Norte se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.

© LALIGA - 2025