Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Institucional

MAR 13.05.2025 | Institucional

Nota informativa

Sobre las denuncias de la J35 de LALIGA EA SPORTS y la J39 de LALIGA HYPERMOTION.

Institucional

MAR 13.05.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 35 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 39 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO VALENCIA CF – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 10 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE MESTALLA A LAS 14:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 11 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Que lo vengan a ver, esto no es un portero es una puta de cabaret”, dirigido al portero visitante tras poner en juego el balón.

2.     En el minuto 50 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 12 segundos el cántico “Que lo vengan a ver, esto no es un portero es una puta de cabaret”, dirigido al portero visitante tras poner en juego el balón.

Tras los cánticos relacionados con anterioridad, el Club local mostró en el vídeo marcador de forma sistemática varias creatividades en las que se podía leer los siguientes mensajes: "El Valencia CF contra la discriminación  y los insultos en el fútbol / Zero Discrimination VCF World" y "Juntos contra el Racismo / United against racism"

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Valencia CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, al objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.

§  De manera complementaria, en los accesos se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, al objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.

§  Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.

§  En las puertas de acceso al estadio se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en español como en inglés, así como diversa cartelería desarrollada por el propio club con las normas de acceso al estadio. 

§  Antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió por megafonía, en lengua valenciana, el mensaje "Es recorda al públic que segons la llei de l'esport, estan prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animem al nostre equip".

§  En el momento en que el conjunto visitante salió a calentar al terreno de juego se emitió un mensaje de bienvenida a través de la megafonía.

§  En el vIdeomarcador de la instalación se emitieron sistemáticamente desde la apertura de puertas al público y durante el desarrollo del juego, varias creatividades con las leyendas "El Valencia CF contra la discriminación y los insultos en el fútbol / Zero Discrimination VCF World " y "Juntos contra el Racismo / United against racism".

§  Igualmente, se emitió una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la que se podía leer "La força del ratpenat contra el racismo".

§  En el momento en el que el conjunto visitante salió a calentar al terreno de juego se mostró una creatividad con la leyenda "Benvinguts".

§  El Club hace uso los días de partido de una bandera en la Grada Gol Gran Alto relacionada con su campaña "Zero Discrimination VCF World”.

§  En la fachada principal de la Tribuna del Estadio se dispone un cartel de grandes dimensiones en el que se puede leer "Benvinguts a Mestalla". y otro, enmarcado dentro de la campaña "Zero Discrimination VCF World" en colaboración con LALIGA y su campaña "LALIGA VS", donde se muestra la leyenda en lengua valenciana "Lluita per a defendre en totes bandes tots els colors".

§  En diversas zonas del Estadio se podían encontrar carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".

§  En zonas de acceso al estadio se expone cartelería de la Campaña contra el Racismo de LALIGA, así como pegatinas en las butacas de la campaña contra el racismo.

§  Se detecta presencia de cartelería editada por LALIGA relativa a la campaña "LALIGA VS ODIO".

§  La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas.

§  Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios.

§  A la llegada y salida de ambos equipos al estadio se dispone un dispositivo de seguridad, disponiendo de una amplia zona de seguridad acotada.

§  La unidad ecuestre de Policía Nacional controla las vías de acceso al estadio. 

§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones y exteriores.

§  El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO. 

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con la presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el mismo antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.

 

2.2. PARTIDO RC CELTA DE VIGO – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 10 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE ABANCA BALAÍDOS A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 11 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Sevilla, puta Sevilla".

2.     En el minuto 36 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico "Puta Sevilla, puta Sevilla".

3.     En el minuto 45 + 4 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Sevilla, puta Sevilla".

4.     En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Sevilla, puta Sevilla".

5.     En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Sevillistas, hijos de puta".

Tras los cánticos reflejados con anterioridad, el Club local emitió de forma simultánea en videomarcador y megafonía un mensaje en gallego con el siguiente texto "Afección, que todos os folgos sexan para animar aos nosos. Fagamos entre todos un estadio animoso e libre de insultos".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todos los accesos al estadio, el personal de seguridad privada contratado por el club local efectuó exhaustivos registros y revisiones de bolsos, bolsas y mochilas, con el objetivo de evitar la entrada de objetos considerados peligrosos, sin que se produjera ningún incidente relacionado con estas medidas.

§  Además de los controles mencionados en el apartado anterior, en los accesos al estadio se llevaron a cabo estrictas inspecciones por parte del personal de seguridad privada contratado por el club. Estas revisiones incluyeron la verificación de pancartas, banderas, bufandas u otros elementos impresos, con el objetivo de impedir el ingreso de personas portando materiales no permitidos y prevenir la exhibición de mensajes o consignas prohibidas. No se detectaron infracciones ni se registraron incidentes relevantes durante el encuentro.

§  Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse en el estadio.

§  En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.

§  Previo al comienzo del encuentro y durante el descanso, se difundió a través del sistema de megafonía del estadio, acompañado por una proyección en los videomarcadores, un mensaje dirigido a la afición, en el que se instaba a abstenerse de entonar cánticos de carácter racista, xenófobo, homófobo o intolerante. Asimismo, se apelaba al aliento respetuoso, evitando manifestaciones ofensivas hacia los árbitros, jugadores o el equipo contrario.

§  Antes del inicio del partido y durante el encuentro se emitió por el videomarcador del estadio, un mensaje en el que se solicita a los aficionados evitar cánticos racistas, xenófobos, homófobos e intransigentes, a la vez que se ruega que animen desde el respeto, evitando cánticos intolerantes hacia los árbitros, jugadores y equipo rival.

§  Asimismo, también se proyectó en el videomarcador un mensaje de bienvenida dirigido a todos los asistentes al estadio ABANCA Balaídos.

§  El Club expone en la web oficial información relativa a seguridad, condiciones de acceso y permanencia en las instalaciones del RC Celta y régimen disciplinario social aplicable a socios/as y abonados/as.

§  El club local emite un mensaje dando la bienvenida al club visitante a través de la red social "X".

§  En ambos vestuarios se exhibe cartelería de LALIGA a favor del juego limpio y en contra de los amaños en el fútbol, de una campaña promovida por LALIGA y el CSD bajo el lema: ”El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito”.

§  En diferentes zonas de tránsito, escaleras y otros espacios del estadio hay expuestos carteles con los planos de evacuación del recinto.

§  En diferentes localizaciones del estadio se visualiza cartelería en español y gallego de la campaña en contra del racismo, con el lema "DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO".

§  En la puerta del vestuario visitante se coloca un cartel dando la bienvenida al Sevilla FC en gallego, castellano e inglés.

§  En las puertas de acceso y en diferentes zonas de tránsito, hay expuestos carteles de la Campaña LALIGA VS ODIO con códigos QR para denunciar cualquier insulto, grito ofensivo o conducta de odio que se detecte en el estadio.

§  Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando una amplia zona de acceso a la zona de vestuarios, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.

§  En todo el perímetro del terreno de juego el Club dispone un dispositivo con personal de seguridad privada que aparece reforzado en la zona del graderío del principal grupo de animación local, así como en la zona ocupada por la afición visitante.

§  El club dispone de un protocolo de actuación como medida preventiva inicial y de diferentes tipos de avisos por megafonía y videomarcador en función de los posibles cánticos y de emergencias médicas en grada.

§  El estadio cuenta con un circuito de cámaras de vídeo vigilancia que está conectado a la UCO, mostrándose carteles de advertencia.

§  Se dispone de cizalla como medida preventiva en caso de incidencia durante el partido en alguna de las porterías.

§  Los respaldos de las butacas de diferentes zonas del graderío contienen pegatinas de la campaña contra el racismo de LALIGA, con códigos QR para denunciar cualquier insulto, grito ofensivo o conducta racista o xenófoba que se detecte en el estadio.

 

2.3. PARTIDO FC BARCELONA – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 11 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE LLUÍS COMPANYS A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 4 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “puta Real Madrid, puta Real Madrid”.

2.     En el minuto 27 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “Madridistas, hijos de puta”.

3.     En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Florentino, hijo de puta”, previsiblemente dirigido al presidente del Club visitante.

4.     En el minuto 45 + 3 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “puta Real Madrid, puta Real Madrid”.

5.     En el minuto 50 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Vete a la cárcel, Asencio vete a la cárcel”, dirigido al jugador visitante Raúl Asencio.

6.     En el minuto 85 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “puta Real Madrid, puta Real Madrid”.

7.     Un minuto tras la finalización del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Nord y otros sectores aledaños de la grada entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Madrid, cabrón, saluda al campeón”.

Como medida de reacción, el Club emite mensajes por megafonía y en el vídeomarcador con el siguiente texto: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Barcelona haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por el FC Barcelona para este encuentro efectuó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias reseñables al respecto.

§  De forma complementario a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por FC Barcelona para este encuentro revisó toda pancarta o material impreso, examinando su contenido y simbología, valorando si cumple lo reglamentado en dicha materia.

§  En las diferentes puertas de entrada a la instalación se detectaron contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido y otros para un correcto reciclaje.

§  En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA RD 203/2010".

§  En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso, se emitió por megafonía el mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

§  En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del vídeo marcador existente en el estadio, el mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".

§  Igualmente, antes del inicio del encuentro se emitió mediante el videomarcador disponible en la instalación un mensaje de bienvenida al estadio. 

§  Se detectó diferente cartelería en la que se informaba de la ubicación del material contra incendios, así como de la prohibición de fumar en el Estadio y que el recinto se trataba de una instalación videovigilada.

§  En diferentes localizaciones del estadio se exhiben carteles en catalán con un mensaje de bienvenida. Uno de ellos en la zona de llegada de ambos equipos.

§  Se detectó diferente cartelería en la que se informaba de la campaña del club y de LALIGA contra las conductas de odio. 

§  Se detectó presencia de la Unidad Canina de Mossos d'Esquadra al objeto de revisar diferentes estancias de la instalación.

§  Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego, reforzando el dispositivo al final de la primera parte y de la segunda.

§  Los espacios destinados tanto para el principal grupo de animación local como para la afición visitante se encuentran sectorizados de forma permanente mediante vallas metálicas y de metacrilato.

§  En la zona de los córners, y parte trasera de ambas líneas de meta disponen de una cuerda de grandes dimensiones que impide que los aficionados entren en el mismo con facilidad hacia el interior de este. Se observan también algunos miembros del dispositivo de seguridad privada provistos de botas con tacos, para no resbalar en el caso de correr sobre el césped hacia algún aficionado que haya saltado al mismo.

§  En la salida de emergencia del Gol Sud se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.

 

2.4. PARTIDO CÁDIZ CF – UD ALMERÍA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 9 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO NUEVO MIRANDILLA A LAS 20:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 95 de partido, el jugador del Cádiz CF Javier Ontiveros realizó un gesto ofensivo con su mano izquierda, levantando el dedo corazón a modo de “peineta”, aparentemente dirigido a la afición del UD Almería.

Este hecho fue percibido a través de la retransmisión televisiva, al tiempo que diversos medios de comunicación se hicieron eco del mismo.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Cádiz CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos. No hubo incidencias en los accesos.

§  El personal de seguridad del club local examinó diversas pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento de acceder al estadio con el fin de evitar que estos elementos pudiesen contener lemas o leyendas no permitidos. No hubo incidencias.

§  El Cádiz CF expone de forma visible en las puertas de acceso al estadio, acceso a los aseos y escaleras de acceso a gradas, cartelería de LALIGA con el 'Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte' y la 'Normativa de acceso a los estadios de LALIGA' en español y en inglés. Igualmente, exhibe cartelería creada por el propio club local respecto a normas de acceso al Estadio Nuevo Mirandilla.

§  Antes y durante el partido se emite en videomarcadores una creatividad de la campaña 'LALIGA VS RACISMO'.

§  Antes del partido se emite en videomarcadores una creatividad de la campaña 'LALIGA VS ODIO' con instrucciones sobre cómo reportar actos de esta índole.

§  En la previa del partido se emite en videomarcadores un mensaje donde se pide a los aficionados locales respeto al rival. También otra creatividad con el mensaje 'No hay lugar para la violencia, el racismo ni la xenofobia".

§  Se emite en videomarcadores un mensaje de bienvenida a la UD Almería.

§  En ambos vestuarios y zonas adyacentes se encuentra diferente cartelería del departamento de Integridad de LALIGA en prevención de los amaños en el fútbol.

§  En diferentes zonas del estadio se puede encontrar cartelería de la campaña LALIGA VS Racismo.

§  En la Tribuna principal del estadio existe un mensaje de bienvenida en varios idiomas.

§  Se disponen efectivos de seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego.

§  Antes del encuentro, agentes de la Policía Nacional realizaron una inspección canina dentro y fuera del estadio.

§  La zona de ubicación del grupo de animación local es reforzada en todo su perímetro con vigilancia de seguridad privada.

§  La zona de ubicación de aficionados visitantes se delimita con cinta plástica de separación y se ubican varios miembros de seguridad constantemente en dicha posición.

 

2.5. PARTIDO REAL SPORTING DE GIJÓN – RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 10 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE EL MOLINÓN – ENRIQUE CASTRO ‘QUINI’ A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 18 de partido, un grupo de aficionados locales en el sector del fondo sur denominado Grada de Animación entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Puto Deportivo. Puto Riazor Blues".

2.     Un minuto tras la finalización del partido, un grupo de aficionados locales en el sector del fondo sur denominado Grada de Animación entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico "Puto Deportivo. Puto Riazor Blues".

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Sporting de Gijón haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En los accesos al estadio se realizaron cacheos preventivos, controles de bolsas, mochilas y bolsos, al objeto de identificar elementos u objetos no permitidos en el interior.

§  Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  Existen contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos no permitidos en el interior del estadio.

§  Exposición en las puertas de acceso de los carteles de LALIGA con las causas que impiden el acceso o permanencia en recintos deportivos. Junto a estos, cartelería del propio club con las normas de acceso al estadio.

§  A las 16:12 (3 minutos antes del comienzo) y en el descanso del partido el club emitió por la megafonía y videomarcadores del estadio el siguiente mensaje: "El Real Sporting de Gijón reitera su firme compromiso con el fiel cumplimiento de las disposiciones normativas que regulan las obligaciones de los clubes de fútbol en materia de prevención y radicación de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y considera inadmisible cualquier tipología de gritos y/o cánticos que insulten o vejen a personas, clubes o instituciones".

§  El club local emite un mensaje de bienvenida al RC Deportivo en la red social X.

§  Se exponen carteles de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos en la zona de vestuarios y en el interior de los mismos.

§  El Club local exhibe carteles informativos de la acreditación requerida en cada zona del estadio.

§  Existen carteles de la campaña de LALIGA contra el racismo repartidos por diferentes estancias del interior de las instalaciones.

§  Se muestran carteles de la campaña LALIGA.VS ODIO en el interior del estadio

§  Se despliega un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida del equipo visitante del estadio.

§  Se procede al registro previo de las instalaciones por unidades caninas.

§  El estadio cuenta con un túnel retráctil en zona de accesos a vestuarios.

§  El perímetro terreno de juego cuenta con personal de seguridad.

§  La grada de animación local y la grada visitante disponen de sectorización y seguridad.

§  Se decreta la permanencia de aficionados visitantes en estadio tras finalizar el partido.

 

2.6. PARTIDO BURGOS CF – CÓRDOBA CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 10 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE EL PLANTÍO A LAS 18:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 24 de partido, un grupo aficionados locales ubicados detrás de la portería del Fondo Sur, miembros del grupo de animación "La Hinchada del Arlanzón", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero del equipo visitante.

2.     En el minuto 31 de partido, un grupo aficionados locales ubicados detrás de la portería del Fondo Sur, miembros del grupo de animación "La Hinchada del Arlanzón", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Eh, cabrón", dirigido al portero del equipo visitante.

3.     En el minuto 58 de partido, un grupo aficionados locales ubicados detrás de la portería del Fondo Sur, miembros del grupo de animación "La Hinchada del Arlanzón", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "El 23, hijo puta es”.

4.     En el minuto 66 de partido, un grupo aficionados locales ubicados detrás de la portería del Fondo Sur, miembros del grupo de animación "La Hinchada del Arlanzón", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Písalo, písalo”, en el momento que un jugador rival se encontraba tendido sobre el césped.

5.     En el minuto 90 + 3 de partido, un grupo aficionados locales ubicados detrás de la portería del Fondo Sur, miembros del grupo de animación "La Hinchada del Arlanzón", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "El 23, hijo puta es”.

Tras detectarse cánticos, el Club local emitió por megafonía y por el videomarcador un mensaje reprobando este tipo de comportamientos

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Burgos CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por Burgos CF para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual cosa no se produjo y no hubo ninguna incidencias a destacar.

§  Existen numerosos contenedores en el entorno del estadio y en dependencias interiores y puertas de acceso al mismo, para evitar en lo posible la introducción de elementos y materiales potencialmente peligrosos.

§  En las puertas de acceso al Estadio El Plantío se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA (RD 203/2010)", así como otros editados por el Club local en el mismo sentido.

§  En los minutos previos al inicio del encuentro se emitió mediante la megafonía del estadio el club dio la bienvenida por megafonía a los integrantes la expedición visitante.

§  También se emitieron a través de la megafonía del estadio mensajes referidos a la cordialidad, respeto entre aficiones, de la campaña LALIGA vs ODIO y para el colectivo arbitral.

§  Se emite un mensaje de bienvenida a todos los aficionados a través de videomarcadores.

§  Tras los cánticos reflejados en el apartado anterior, el Club emitió un mensaje a través de los vídeo marcadores del recinto reprobando estos hechos.

§  El Burgos CF realizó una publicación en ‘X’ dando la bienvenida a su ciudad a los aficionados del Córdoba CF.

§  Asimismo, se ha realizado otra publicación en redes sociales con informaciones de servicio y de seguridad relacionadas con el partido.

§  En determinados momentos del partido, el Club emitió un mensaje a través de la UTV con la creatividad de la campaña LALIGA VS RACISMO.

§  En diversas estancias del estadio se detectan carteles contra el amaño de partidos editados por LALIGA.

§  También en diferentes localizaciones del estadio se exhibe cartelería en referencia a la prohibición de fumar en el estadio

§  Igualmente, se detectó cartelería y pegatinas de la campaña "LALIGA vs Racismo" en diferentes zonas del estadio.

§  En la grada de animación se colocan carteles exhibiendo las normas de comportamiento y actuación para los usuarios de la misma.

§  Se realiza una inspección de las instalaciones por parte de la policía y de los vigilantes de seguridad del Club.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y de la policía.

§  Los sectores o celdas del graderío destinadas a los aficionados locales y visitantes se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados con vallas metálicas altas.

§  El sector ubicado detrás de la portería del Fondo Sur, en el que se ubican los miembros del grupo de animación local "La Hinchada del Arlanzón", cuenta con refuerzo de miembros de seguridad privada, al igual que otras zonas del estadio, aunque en menor cantidad que en la zona referida.

§  Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego y los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.

§  En los alrededores del estadio se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias o emergencias sanitarias.

§  El pasillo de la puerta 3 del estadio por la que acceden equipos es una zona acotada para el trabajo a su vez de medios de comunicación y se encuentra sectorizado con vallas a cada lado para evitar el ingreso de aficionados a esta zona.

§  En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO.

 

2.7. PARTIDO REAL ZARAGOZA – FC CARTAGENA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 10 DE FEBRERO DE 2025 EN EL ESTADIO DE LA ROMAREDA A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 39 de partido, aficionados locales ubicados en Gol Norte, donde se ubica el principal grupo de animación, lanzaron al terreno de juego una botella de plástico de 33cl sin tapón sin llegar a impactar en ningún participante. Este hecho quedó reflejado en el acta arbitral y provocó la activación del protocolo de lanzamiento de objetos, permaneciendo detenido el partido durante unos 30 segundos.

2.     En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en "Gol de Pie / Gol Norte" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "eh, cabrón", cuando el portero visitante efectuaba un saque de meta.

3.     En el minuto 59 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en "Gol de Pie / Gol Norte" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "eh, cabrón", cuando el portero visitante efectuaba un saque de meta.

4.     En el minuto 76 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en "Gol de Pie / Gol Norte" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "písalo, písalo", cuando un jugador visitante estaba siendo atendido sobre el terreno de juego.

5.     En el minuto 83 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en "Gol de Pie / Gol Norte" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "písalo, písalo", cuando un jugador visitante estaba siendo atendido sobre el terreno de juego.

6.     En el minuto 92 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en "Gol de Pie / Gol Norte" entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "eh, cabrón", cuando el portero visitante efectuaba un saque de meta.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  El personal de seguridad privada contratado por el Real Zaragoza para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos cuyo acceso no está permitido en recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por el Real Zaragoza para este encuentro examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados en el momento en que accedían al interior del Estadio, con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas no permitidos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

§  En diferentes estancias del recinto se detectaron carteles editados por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los Estadios de LALIGA. RD 203 / 2010".

§  Antes del inicio del encuentro se dio la bienvenida al Club visitante mediante la megafonía.

§  Minutos antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió a través de la megafonía de la instalación, el mensaje "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc, por lo que en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en trasmitir a las personas que asisten al Estadio Municipal, la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Igualmente les recordamos que está prohibido fumar en el Estadio. Muchas gracias por vuestra colaboración".

§  Igualmente, se emitió por megafonía el mensaje tanto antes del inicio como en el descanso "¡Juntos por un deporte libre de violencia!" y "Dejemos al racismo fuera de juego".

§  Minutos antes del inicio del encuentro y durante el descanso se emitió a través del videomarcador y mediante una línea de texto del mensaje "Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobas, vejatorios o cualquier tipo de insulto".

§  Antes del inicio y durante el descanso se emitieron a través del marcador mediante una línea de texto los mensajes "¡Juntos por un deporte libre de violencia!" y "Dejemos al racismo fuera de juego".

§  Igualmente, se emitió en marcador mediante una línea de texto el mensaje "El fútbol que queremos, luchémoslo hoy. Reporta en laligavs.com", enmarcado dentro de la campaña "LALIGA VS".

§  El Real Zaragoza publicó un mensaje de bienvenida al equipo rival en su cuenta oficial de "X".

§  Igualmente, al día siguiente, por la misma vía, publicó un mensaje de ánimo tras el accidente sufrido por la expedición del FC Cartagena en su viaje de regreso tras el partido.

§  Se emitió en varias ocasiones durante la disputa del juego y a través de la U televisiva una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO".

§  En la esquina Gol Norte con Tribuna se exhibe de forma permanente el mensaje "Juego limpio sin violencia".

§  En diferentes estancias del Estadio y con distintos tamaños y formatos, se detectaron carteles editados por LALIGA contra el amaño de partidos, así como otros enmarcados dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO".

§  La zona de llegada y salida para los autobuses de ambos Clubes y los vehículos del equipo arbitral se encontraba acotada para este partido mediante un vallado perimetral.

§  El Club local dispone de modo permanente de diferentes cámaras de seguridad y altavoces en la instalación, así como cubos de plástico para depositar aquellos elementos cuyo acceso no está autorizada en recintos deportivos.

§  La ubicación del principal grupo de animación local se encuentra sectorizada de modo permanente mediante vallado metálico.

§  Se dispone un túnel retráctil de forma permanente como elemento preventivo ante un posible lanzamiento de objetos desde la zona de Tribuna de Preferencia hacia futbolistas, técnicos y/o equipo arbitral.

§  En la página web oficial del Real Zaragoza, dentro del apartado "Transparencia / Cumplimiento Normativo" (www.realzaragoza.com/cumplimiento-normativo) se disponen apartados con distinta información relevante en materia de seguridad, accesos y permanencia en recintos deportivos.

 

2.8. PARTIDO REAL RACING CLUB DE SANTANDER – REAL OVIEDO, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 11 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE CAMPOS DE SPORT DE EL SARDINERO A LAS 14:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.     En el minuto 28 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo de Preferencia Norte, tras la pancarta de "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Oviedo”.

2.     En el minuto 29 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo de Preferencia Norte, tras la pancarta de "La Gradona de los Malditos", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Oviedo”.

3.     En el minuto 37 de partido, aficionados locales ubicados en la grada de animación de Fondo de Preferencia Norte, tras la pancarta de "La Gradona de los Malditos", lanzaron al terreno de juego una bandera del equipo local con un mástil, sin llegar a impactar a ningún jugador. Esta circunstancia fue recogida en el acta arbitral del partido.

En dos ocasiones, tras el lanzamiento de un objeto al terreno de juego después de un gol del equipo visitante y durante la segunda parte del partido, el Club emitió un mensaje a través de la megafonía para que los aficionados se abstuvieran en lanzar objetos desde las zonas de Tribuna y Preferencia del estadio. Además, en el primer aviso al respecto, se advirtió que una conducta similar podría conllevar la suspensión del encuentro.

Posteriormente, el Club comunicó que se identificó y expulsó del estadio a la persona que realizó el lanzamiento de una bandera al terreno de juego.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

AFICIÓN VISITANTE

Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:

1.     En el minuto 5 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la esquina del Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Que sí, joder, que puta Santander".

2.     En el minuto 26 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la esquina del Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Que sí, joder, que puta Santander".

3.     En el minuto 38 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la esquina del Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Que sí, joder, que puta Santander".

4.     En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la esquina del Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Que sí, joder, que puta Santander".

5.     En el minuto 64 de partido, un grupo de aficionados VISITANTES, ubicados en la esquina del Fondo Sur, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico "Puta Racing, oe".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Racing Club de Santander haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de entrada al estadio, miembros de seguridad privada del Club realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos y elementos prohibidos, siendo estos más exhaustivos en el acceso del grupo de animación local.

§  Adicionalmente, el personal de seguridad privada del Club realiza de manera complementaria controles del diferente material impreso, banderas y bufandas, examinando las pancartas portadas por aficionados, con la finalidad de impedir la entrada de las que fueran susceptibles de contener mensajes o simbología no permitida y/o prohibida.

§  Las puertas de acceso al estadio cuentan con contenedores para depositar objetos prohibidos o no permitidos en el interior.

§  En las puertas de acceso al estadio, taquillas y zonas colindantes al mismo, se exhibe cartelería de LaLiga, tanto en idioma castellano como en inglés, con las normas del reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, y normativa de acceso a los estadios de LALIGA.

§  Se da la bienvenida a la afición visitante y se anuncia un mensaje con directrices y recomendaciones de seguridad en caso de evacuación, en contra de la violencia y de permanencia en el estadio.

§  Asimismo, se emitió en la previa por parte del speaker un mensaje contrario a la violencia en el deporte.

§  Se emite una creatividad de bienvenida al estadio en la previa del partido. Adicionalmente, se emitió la creatividad relativa a la campaña LALIGA VS. ODIO.

§  Ambos equipos comparten mensajes de cordialidad a través de sus cuentas en la red social X.

§  En la zona de acceso a los vestuarios se exhibe el escudo del club visitante en la puerta de acceso al mismo.

§  Se detectó también cartelería de la campaña "LALIGA vs. Racismo" en diferentes estancias del recinto.

§  En la zona de acceso a los vestuarios se exhibe un mensaje de bienvenida al estadio, en castellano e inglés, que se acompaña de otro en la puerta del vestuario junto al escudo del club visitante.

§  Se dispone de vigilancia de seguridad privada en el exterior que controla el acceso de los equipos al estadio, así como por todo el perímetro del terreno de juego.

§  La zona destinada a afición visitante y la zona donde se ubica la grada de animación local, están perimetradas para evitar posibles incidencias entre estos aficionados y el resto de los presentes en el recinto.

§  El club local cuenta con un túnel retráctil en la entrada a vestuarios para proteger a los jugadores y árbitros de un eventual lanzamiento de objetos desde la grada.

§  La unidad canina de la Policía inspecciona diferentes dependencias del estadio durante la previa del encuentro.  

 

2.9. PARTIDO CD TENERIFE – RACING CLUB FERROL, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA NOVENA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 11 DE MAYO DE 2025 EN EL ESTADIO DE Heliodoro Rodríguez López A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.     Un minuto antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Popular Baja, sectores J y K, situados tras la pancarta “Frente Blanquiazul”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Godo de mierda, árbitro godo de mierda”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Tenerife haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente. 

§  De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.  

§  En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos.

§  En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA, en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, en español e inglés.  

§  En la previa se emite un mensaje por megafonía de bienvenida al club visitante. 

§  En la entrada e interior de ambos vestuarios se encuentra la cartelería del departamento de integridad de LALIGA para la prevención de los amaños en el fútbol.

§  Existe un mensaje de bienvenida al estadio en la grada de Tribuna.

§  Se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO, editada por LALIGA, situada en las diferentes localizaciones de acceso al estadio. 

§  Existen paneles de protección en la retirada de los jugadores y árbitros tanto en el descanso como al finalizar el encuentro.

§  En el sector "Grada Popular Baja", zona en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.

§  Existe un refuerzo con miembros de seguridad privada en todo el perímetro del terreno de juego.

© LALIGA - 2025