Web Clubes

Dónde ver LALIGA

LALIGA
INSTITUCIONAL

LALIGA CON
EL DEPORTE

LALIGA
GROUP

highlight_image
bg-up
bg-down

Nota Informativa

MAR 22.04.2025 | Nota Informativa

Nota Informativa

Sobre las denuncias de la J32 de LALIGA EA SPORTS y la J36 de LALIGA HYPERMOTION

Nota Informativa

MAR 22.04.2025

La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.

Tras la disputa de la jornada 32 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 36 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:

 

2.1. PARTIDO RCD ESPANYOL – GETAFE CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEGUNDA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 18 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE RCDE STADIUM A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

1.      En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico que incluye la mención "Puta Barça, puta Barça, muérete".

2.      En el minuto 36 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico que incluye la mención "Es un piloto fantástico, aterrizaje divino, vamos talibán, aviones al Nou Camp".

3.      En el minuto 45 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en Gol Cornellá, sectores 109, 110 y 111, integrantes de la grada de animación “Grada Canito”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 15 segundos el cántico que incluye la mención "Puta Barça, puta Barça, muérete".

Como medida de reacción por parte del Club ante los cánticos, durante el desarrollo del encuentro y en numerosas ocasiones, se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje, en catalán, español e inglés, con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RCD Espanyol haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratada por el RCD Espanyol, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos, sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto en la previa del partido.

§  Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso, con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares, y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual no se produjo y no hubo incidencias a destacar.

§  En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar los objetos que no se pueden introducir según normativa.

§  En diferentes accesos al recinto, el club expone, de forma visible en las puertas de acceso, cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés, en catalán y en español.

§  Antes del inicio del partido, el club dio la bienvenida por megafonía a los aficionados y la expedición del Getafe CF.

§  También, antes del inicio, en el descanso, se emitieron a través de la megafonía del estadio mensajes referidos a cordialidad y respeto.

§  En varias ocasiones antes de empezar el partido, el club local dio la bienvenida a la expedición visitante a través de mensajes en el videomarcador.

§  En los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, así como durante el desarrollo del encuentro, en numerosas ocasiones se proyecta en los videomarcadores del estadio un mensaje como medida de prevención, en catalán, español e inglés, con el siguiente texto: “Se recuerda que la legislación vigente para la prevención de la violencia en el deporte prohíbe y sanciona la participación activa en actos violentos, xenófobos, homófobos o racistas.”

§  También se emitió en videomarcador un mensaje relativo al operativo de emergencias médicas.

§  En varias localizaciones del estadio, sobre paredes, paneles fijos y otros elementos estructurales del mismo, existen mensajes de bienvenida en catalán, castellano, inglés y chino.

§  En diferentes zonas del estadio se expone cartelería de la campaña "LALIGA vs RACISM".

§  En diversas zonas del estadio, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito.

§  Se expone señalética editada por el club local, donde se exponen qué aspectos no están permitidos dentro del recinto, así como que se trata de una instalación vídeo vigilada.

§  En las zonas de tránsito y otros espacios del estadio, existen carteles relacionados con el acceso y permanencia al estadio, seguridad y atención médica, así como también carteles con las diferentes zonas del estadio con desfibriladores y planos de evacuación y salidas del mismo.

§  En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio se expone diversa cartelería relativa a la prohibición de fumar y consumir bebidas alcohólicas en todo el recinto.

§  En el vestuario del equipo visitante se expone un mensaje de bienvenida al RC Celta.

§  Se realizó una inspección previa a la apertura de puertas de las instalaciones por parte de los Mossos de Esquadra y de la empresa encargada de la seguridad del estadio.

§  A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad y, además, esta zona está perimetrada con un vallado de seguridad.

§  Hay presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego. Este dispositivo está reforzado en la zona del graderío donde se ubica la afición visitante.

§  Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.

§  La zona donde se ubica el Grupo de Animación local "Grada Canito", en los sectores 109, 110, y 111 del estadio, se encuentra separada del resto de sectores de ese graderío por paneles altos de metacrilato. Asimismo, durante el partido el club despliega numeroso personal de seguridad en sus alrededores.

§  La zona donde se ubica la grada visitante se encuentran sectorizada y separada del resto de aficionados en la esquina de la parte derecha frontal del eje de cámaras. Dispone de una red de considerables dimensiones tanto en los laterales como en el frontal.

§  En diferentes espacios interiores y exteriores del estadio hay numerosas cámaras de vigilancia y control que se monitorizan desde la UCO, grabando imágenes en formato HD.

§  En los alrededores del estadio se encuentran ubicadas ambulancias para poder atender posibles incidencias o emergencias sanitarias del partido.

 

2.2. PARTIDO CÓRDOBA CF – REAL OVIEDO, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 20 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL A LAS 16:15 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.      En el descanso del partido, cuando el equipo arbitral se retiraba a vestuarios, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Lololololo, árbitro cabrón”.

2.      En el minuto 77 de partido, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante cuando se disponía a sacar de portería.

3.      En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 7 segundos el cántico “Hijo de puta”, dirigido al árbitro del partido.

4.      En el minuto 81 de partido, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante cuando se disponía a sacar de portería.

5.      En el minuto 85 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Sur, grada baja central, pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 7 segundos el cántico “Hijo de puta”, dirigido al árbitro del partido.

Tras cada cántico detectado, el club local emitió a través del videomarcador un mensaje antiviolencia y de condena sobre este tipo de conductas con el siguiente texto: "El Córdoba CF en contra de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el Deporte".

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.

§  De manera complementaria, en los accesos se realizaron de manera preventiva controles del material impreso de los aficionados, bufandas, pancartas, banderas, al objeto de identificar posibles lemas, leyendas o simbología prohibida.

§  En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos.

§  En diferentes puertas de acceso a la instalación se detectaron carteles editados por LALIGA con las "Normas del Reglamento de prevención de la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010)" en inglés y en español, así como cartelería del club que refleja la normativa para acceder al estadio.

§  Se emite a través de megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados del club visitante.

§  Durante la previa y durante el partido se emiten mensajes de la campaña "LALIGA VS RACISMO" a través del videomarcador.

§  A través de la primera U televisiva se mostró desde la apertura de puertas del recinto al público un mensaje de bienvenida al estadio.

§  En diversas zonas de paso de los jugadores hasta vestuarios se encuentra diferente cartelería del departamento de Integridad de LALIGA, en prevención de los amaños en el fútbol.

§  Se expone un mensaje de bienvenida en el acceso de ambos equipos al estadio.

§  En la puerta del vestuario visitante se coloca el escudo del Real Oviedo y en la zona de antepalco, las equipaciones juntas de ambos equipos.

§  Existe un foso perimetral para evitar el acceso de aficionados al terreno de juego.

§  En Tribuna Anfiteatro, sectores 3 y 5 zona en la que se ubica la afición visitante, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada, así como se encuentra sectorizada y separada respecto al resto de aficionados.

§  En el fondo sur, zona grada baja central en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada, al tiempo que se encuentra sectorizada y separada respecto al resto de aficionados.

§  Durante todo el encuentro, en la grada de banquillos se despliega en el interior del perímetro vigilancia de seguridad privada.

 

2.3. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – CD TENERIFE, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA SEXTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 20 DE ABRILDE 2025 EN EL ESTADIO DE ABANCA RIAZOR A LAS 21:00 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

 

1.      En el minuto 22 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Marathon Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 60 segundos, el cántico “y dale alegría, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Dépor que ya llegó. Tenéis que poner el alma y el corazón. Tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás cómo el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás cómo el puto Balaídos se va a quemar".

2.      En el minuto 24 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Marathon Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 60 segundos, el cántico “y dale alegría, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Dépor que ya llegó. Tenéis que poner el alma y el corazón. Tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás cómo el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás cómo el puto Balaídos se va a quemar".

3.      En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Marathon Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 30 segundos, el cántico “Pasan los años, pasan los jugadores, el Celta es una mierda y el Depor campeón”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Club Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.

§  De forma complementaria a lo anterior, personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.

§  En las puertas de acceso y en las taquillas están expuestas las normas de acceso y permanecía en recintos deportivos.

§  Antes del comienzo del encuentro, se emite por la megafonía del estadio un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración."

§  Asimismo, se emitió por megafonía un mensaje en la previa del partido relativo a la campaña "EL DESENLACE".

§  Antes del inicio se emite por el videomarcador del estadio un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración".

§  Se observa cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos en el túnel de vestuarios y en el interior de los mismos.

§  Se expone un cartel con el mensaje de "Bienvenidos" en el acceso de los equipos a la zona interior del estadio.

§  Existe un dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida el equipo visitante del estadio.

§  En la previa del partido, se procede al registro de las instalaciones por unidades caninas.

§  El perímetro del terreno de juego cuenta con un despliegue de personal de seguridad.

§  Tanto la grada de animación local como visitante cuentan con sectorización y seguridad.

§  Existe presencia de una unidad de bomberos designada para cada encuentro.

© LALIGA - 2025