Institucional
MAR 15.04.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 31 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 35 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO VALENCIA CF – SEVILLA FC, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 11 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE MESTALLA A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “El Sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
2. En el minuto 24 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “El Sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
3. En el minuto 40 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada Gol Sur / Grada Mario Alberto Kempes entonaron de manera coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “El Sevillista, hijo de puta, su puta madre por el culo lo disfruta”.
Después de los cánticos relacionados con anterioridad, el club reaccionó emitiendo por los videomarcadores los mensajes con los siguientes textos: “EL VALENCIA CF CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS INSULTOS EN EL FÚTBOL” y "JUNTOS CONTRA EL RACISMO, UNITED AGAINST RACISM".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Valencia CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de entrada se realizaron cacheos exhaustivos de bolsos y mochilas por parte de la seguridad privada del club local, con la finalidad de evitar la introducción de elementos prohibidos.
§ De forma complementaria a lo anterior, en todas las puertas de acceso se revisaron por parte de la seguridad privada todas las pancartas y material impreso, para evitar la introducción de mensajes intolerantes, o que pudieran incitar a la violencia, racismo o xenofobia. Todo ello, siguiendo instrucciones del Coordinación de Seguridad presente en el estadio.
§ En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, tanto en idioma español como en inglés, así como diversa cartelería desarrollada por el propio club con las normas de acceso al estadio.
§ Minutos antes del comienzo del encuentro se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: “Es recorda al públic que segons la llei dels esports están prohibits els insults en els recintes esportius. Per favor, respectem la llei i animen al nostre equip, Vinga que açò ja va de bpo. Soroll afició!. Açò és Mestalla!."
§ En los momentos previos al comienzo del partido, en el descanso y durante varios momentos del juego, se proyecta en los videomarcadores del estadio los mensajes: “EL VALENCIA CF CONTRA LA VIOLENCIA Y LOS INSULTOS EN EL FÚTBOL” y "JUNTOS CONTRA EL RACISMOS, UNITES AGAINST RACISM".
§ Antes del inicio del partido y en el descanso se emitió a través del marcador la campaña: "LALIGA VS BULLYING". Además del mensaje "MESTALLA ES UN ESPACIO PROTEGIDO EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. ANTE CUALQUIER MENSAJE EMITIDO DURANTE EL PARTIDO, SIGA LAS INSTRUCCIONES."
§ Igualmente, se emitió en videomarcadores una creatividad enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS RACISMO" en la que se podía leer "LA FORÇA DEL RATPENAT CONTRA EL RACISMO".
§ A través de la red social X el Valencia CF, en su perfil oficial, publica el enlace con la normativa de acceso de los aficionados visitantes.
§ En zonas de acceso al estadio se expone cartelería de la campaña contra el racismo de LALIGA, así como pegatinas en las butacas de la campaña contra el racismo de LALIGA.
§ La zona donde su ubica la grada visitante se encuentran sectorizadas y separadas del resto de aficionados.
§ La grada de animación local se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados por unas vallas metálicas.
§ Existe un túnel retráctil en el acceso al túnel de vestuarios
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ Se detectó un vallado perimetral en la zona de llegadas.
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.
§ El perímetro del terreno de juego cuenta con la presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el mismo antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.
§ El panel de sustituciones lleva el grafismo LALIGA VS ODIO.
2.2. PARTIDO REAL SOCIEDAD – RCD MALLORCA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 12 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE REALE ARENA A LAS 14:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 44 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta) entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Mallorca, puta Mallorca".
2. En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta) entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Munuera, muérete", dirigido al árbitro del encuentro.
3. En el minuto 71 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta) entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta España y puta Selección".
4. En el minuto 72 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de Fondo Sur Bajo (denominada Grada Aitor Zabaleta) entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Písalo, písalo", cuando un jugador del equipo contrario se encontraba tendido en el terreno de juego.
Después de cada uno de los cánticos, el club local emitió un efecto sonoro avisando de la presencia de un mensaje en ambos videomarcadores. A continuación, el club emitió el siguiente mensaje: "NO a los cánticos racistas, xenófobos e intolerantes. Anima y apoya al equipo respetando al rival", tanto en castellano cómo en euskera.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que la Real Sociedad haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
§ Se dispone de contenedores en los accesos para depositar aquellos objetos cuya introducción no está permitida.
§ Se exponen las normas de acceso y permanencia tanto en castellano como en euskera, así como el Real Decreto 2816/1982, que recuerda a todo el público asistente la obligatoriedad de permanecer en su asiento y no ocupar las vías de evacuación.
§ En los accesos se exponen carteles con la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Se emite a través de megafonía un mensaje de bienvenida en castellano y en euskera a la afición visitante asistente al estadio en la previa del encuentro.
§ En la previa se emite en videomarcadores un mensaje de bienvenida dirigido a los aficionados presentes en el estadio.
§ El equipo local da la bienvenida en su perfil social de X a la expedición del RCD Mallorca a su llegada al estadio.
§ Asimismo, en las horas previas al encuentro, el club local publica un contenido en la red social X solicitando respeto y tolerancia en el estadio a sus aficionados, para mantenerse al margen de cualquier conducta violenta, racista o xenófoba.
§ En los pasillos de acceso al graderío y otras dependencias del estadio, se expone cartelería mostrando los objetos que no están permitidos dentro del estadio y las conductas no permitidas por los espectadores durante el partido.
§ En el túnel de vestuarios y en las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.
§ En diferentes zonas del estadio se observa cartelería de la campaña de "LALIGA VS. RACISMO" correspondiente a la temporada 2023/24, con el lema "Dejemos al racismo fuera de juego".
§ En la cartelería dispuesta en el estadio con un código QR donde se ofrece información útil a los aficionados y las alineaciones del partido, se incluye una hoja con el mensaje de respeto y tolerancia, contrario a cualquier mensaje ofensivo.
§ Con fecha 23 de septiembre de 2024 se celebró una reunión entre los responsables del club, cuerpos de seguridad y el encargado de gestionar el micrófono y la megafonía adicional de la Tribuna Sur Baja, en la Grada de Animación "Aitor Zabaleta", aportándose fotografías del acta de dicha reunión, convocada y celebrada con el objetivo de adoptar medidas preventivas y reactivas ante posibles cánticos ofensivos y denunciables que se produzcan durante los eventos de fútbol en los que participe la Real Sociedad de Fútbol como equipo local en el recinto del Reale Arena.
§ La grada de animación visitante está sectorizada con una valla de metacrilato.
§ La unidad canina de la Ertzaintza inspeccionó las instalaciones en la previa del partido.
§ Miembros de seguridad privada del Club conforman una hilera o cordón de seguridad en el perímetro de todo el terreno de juego.
§ Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen el acceso de jugadores y árbitros a su llegada y salida del estadio, además del acceso a túnel de vestuarios.
§ El estadio cuenta con cámaras vigilancia que están conectadas a la UCO, mostrándose un cartel de advertencia al respecto con el logotipo institucional de LALIGA en los pasillos interiores.
2.3. PARTIDO RC CELTA DE VIGO – RCD ESPANYOL, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 12 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE ABANCA BALAÍDOS A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 14 de partido, aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, perteneciente al grupo de animación, hicieron uso de un elemento pirotécnico con efecto destello.
2. En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Árbitro valiente, valiente hijo de puta”.
3. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el sector central de la grada de Marcador Bajo, pertenecientes al grupo de animación, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Hijo de puta”, dirigido al colegiado principal.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Celta de Vigo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratado por el club local, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto.
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual no se produjo y no hubo incidencias a destacar.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como otra cartelería propia del club en español, inglés y gallego.
§ En la previa del encuentro y en el descanso se emitió un mensaje por la megafonía del estadio cuyo contenido es el siguiente: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".
§ De la misma manera, se emite por megafonía en la previa del encuentro un mensaje relativo a la campaña “EL DESENLACE”.
§ En la previa del encuentro y al inicio del periodo de descanso se emite por el videomarcador el siguiente mensaje: "El RC Celta, na sua teima por un fútbol respectuoso e sen violencia pode presumer dunha hinchada fiele animosa na que non teñen cabida nin as actitudes nin as conductas racistas, xenófobas, homófobas e intranxixentes. E por elo que solicitamos aos nosos siareiros que non cesen no seu habitual e incesante apoio ao equipo durante os partido, tvitando ao mesmo tempo entoar cánticos ou berros contra xugadores e clubes rivais, menbros do equipo arbitral ou calquera outra persoa ou colectivo participante ou non nos mesmos, que puideran levar as sancións e manchar a gran imaxe da nosa afección e desta institución case centenaria. Club e seareiros debemos ir da man na procura dunhas bancadas tolerantes, exemplo de deportividade e co obxectivo común de dar folgos asos nosos futbolistas, que de seguro agradecerán sobre o céspede ese alento da afección".
§ Asimismo, se emite también en la previa del partido varios mensajes de bienvenida a todos los aficionados y al equipo visitante, así como la creatividad de la campaña “EL DESENLACE”.
§ Se emitió a través de la red social "X" un mensaje de bienvenida al equipo visitante.
§ Se detectó un cartel de bienvenida al equipo visitante en la puerta de su vestuario.
§ Se observaron carteles contra el amaño de partidos de la campaña de LALIGA y el CSD "El fútbol es tu vida. No juegues con él", en el interior de ambos vestuarios.
§ Se identificó cartelería relativa a las campañas de “LALIGA VS RACISMO” y “LALIGA VS ODIO”.
§ Existe señalización con el mensaje de “ZONA VIDEOVIGILADA”.
§ Se implementó un dispositivo de seguridad específico para garantizar el ingreso ordenado y seguro de los equipos al recinto, con la presencia de personal debidamente acreditado y el establecimiento de controles de acceso en los puntos estratégicos.
§ Se habilitó un servicio de consigna destinado al resguardo temporal de objetos cuya introducción al interior del recinto no está permitida, conforme a la normativa vigente y a los protocolos de seguridad establecidos.
§ Se dispuso la publicación de información relevante y actualizada a través del sitio web oficial, con el objetivo de mantener informados a los asistentes respecto a las medidas de seguridad, condiciones de acceso y recomendaciones generales.
§ El perímetro del terreno de juego se mantuvo resguardado por personal de seguridad, con el fin de preservar la integridad de los participantes y evitar cualquier tipo de intrusión o incidente durante el desarrollo del encuentro.
§ Se organizó un operativo de seguridad específico para la salida del equipo visitante, garantizando su traslado en condiciones de seguridad y minimizando posibles situaciones de riesgo.
2.4. PARTIDO DEPORTIVO ALAVÉS – REAL MADRID CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 13 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE MENDIZORROZA A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 13 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “¡Asencio muérete, hijo de puta!”, dirigido al jugador visitante Raúl Asencio.
2. En el minuto 19 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “¡Que sí que sí, que puta Real Madrid!”.
3. En el minuto 24 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Asencio muérete, hijo de puta!”, dirigido al jugador visitante Raúl Asencio.
4. En el minuto 33 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico “¡Puta Real Madrid, puta Real Madrid!”.
5. En el minuto 39 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Que sí que sí, que puta Real Madrid!”.
6. En el minuto 55 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Písale, písale la cabeza!”, cuando un jugador visitante se encontraba tendido sobre el césped.
7. En el minuto 62 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, arrojaron al terreno de juego varios balones de playa, mientras coreaban el cántico “¡Vinicius balón de playa!”. En el minuto 64 de partido el árbitro ha parado el juego durante 6 segundos hasta retirar el último restante.
8. En el minuto 70 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Madridistas, hijos de puta!”.
9. En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos el cántico “¡Asencio escoria, fuera de Vitoria!” dirigido al jugador visitante Raúl Asencio.
10. En el minuto 73 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Asencio muérete, hijo de puta!”, dirigido al jugador visitante Raúl Asencio.
11. En el minuto 75 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Fondo Polideportivo, detrás de la portería de dicho fondo y en la zona acotada donde se ubica la grada de animación local, entonaron de coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “¡Asencio escoria, fuera de Vitoria!” dirigido al jugador visitante Raúl Asencio.
En el minuto 73 de partido, el árbitro activó el protocolo de violencia verbal y el Club mostró un mensaje por ambos videomarcadores y por la megafonía del club solicitando que cesaran los insultos, estando el juego parado durante aproximadamente 1 minuto. Concretamente, el mensaje fue el siguiente: "El Deportivo Alavés CONDENA y RECHAZA cualquier acto de VIOLENCIA en el deporte, GRITOS RACISTAS o XENÓFOBOS, ANIMA con PASIÓN RESPETO". Estos hechos quedaron recogidos en el acta arbitral por parte del colegiado del encuentro.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Deportivo Alavés haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar cómo el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ De forma complementaria a lo referido en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio miembros del cuerpo de seguridad privada del Club realizaron rigurosos controles de simbología y textos en elementos de animación, tales como pancartas, bufandas y banderas portados por los aficionados en el momento de su acceso al interior del estadio.
§ En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA. Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.
§ En la previa y durante el partido, se emite un mensaje por megafonía con el siguiente mensaje en castellano y en euskera: “El Deportivo Alavés condena y rechaza cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con pasión y respeto".
§ En la previa y durante el partido en varias ocasiones, se emite en videomarcadores el siguiente mensaje en castellano y en euskera: “El Deportivo Alavés condena y rechaza cualquier acto de violencia en el deporte, gritos racistas o xenófobos. Anima con pasión y respeto".
§ Durante el partido se ha emitido en varias ocasiones en videomarcadores la creatividad de la campaña contra el racismo de LALIGA.
§ Durante el partido, se emite una creatividad de la campaña LALIGA VS ODIO a través de los videomarcadores.
§ En una de las paredes exteriores de la Grada Preferente, próxima a la puerta nº 4 (Grada de Preferente) hay pintado un mural o "graffiti" con el mensaje “Deportivo Alavés against racism”.
§ En las puertas de acceso a los vestuarios de ambos equipos se exhiben carteles facilitados por LALIGA en pro del juego limpio y en contra del amaño de partidos.
§ En la puerta de entrada del vestuario visitante se coloca un cartel con un mensaje dando la bienvenida al club en euskera, castellano e inglés.
§ La unidad canina inspeccionó las instalaciones en la previa del partido.
§ La grada de animación local está sectorizada y separada del resto de aficionados del estadio.
§ La grada destinada a la afición visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados con vallas metálicas.
§ La megafonía de la grada de animación se encuentra conectada a la UCO.
§ Las puertas de acceso cuentan con contenedores a fin de poder recoger en el acceso de los aficionados cualquier material inadecuado que no deba introducirse al estadio.
§ Existe un dispositivo de seguridad en la llegada y salida de ambos equipos al estadio.
Se despliega personal de seguridad en todo el perímetro del terreno de juego.
2.5. PARTIDO REAL BETIS – VILLARREAL CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA PRIMERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 13 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE BENITO VILLAMARÍN A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 4 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "La Giralda de nuestra ciudad verá solo un equipo llorar, el equipo bastardo y penoso, el equipo de las putas del Pizjuán".
2. En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en los sectores centrales de la grada Gol Sur Tribuna Baja, donde se sitúan los grupos "Supporters Gol Sur" y "Grada 1907", entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 8 segundos el cántico “Písalo, písalo”, dirigido al jugador visitante Ayoze mientras era atendido en el terreno de juego.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Betis haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio, el personal de seguridad privada, realizaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, el personal de seguridad del club, realizaron rigurosos controles en los accesos al estadio en referencia a simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.
§ En las puertas de acceso se expone cartelería de LALIGA con las normas de Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia y normativa de accesos a los estadios de LALIGA y la intolerancia en el deporte y la Normativa de Acceso a los Estadios de LaLiga (RD 203/2010), tanto en español como en inglés,
§ También existe cartelería elaborada por el propio club en el que se especifica los objetos que están prohibidos introducir al interior del estadio.
§ Durante la previa, el descanso, así como en diferentes momentos del encuentro, se emite en la primera UTV el mensaje con creatividades de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ En el interior del vestuario local, se exhibe cartelería de la campaña de LaLiga, el CSD y la Policía Nacional, en contra de los amaños en el fútbol, con el lema, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL. NO AMAÑES, ES UN DELITO.
§ En diversas zonas interiores del estadio se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS RACISMO, y LALIGA VS ODIO
§ Dentro del hall de acceso a oficinas, en el túnel de salida al terreno de juego y en una puerta de acceso al estadio, se observan expuestos mensajes de bienvenida.
§ En la previa del partido, miembros de seguridad privada del club inspeccionan la zona de las gradas.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ La zona de grada para aficionados visitantes, así como la grada de animación principal local, se encuentran delimitadas y separadas con vallas físicas del resto de espectadores.
§ A la llegada y salida de ambos equipos al estadio se dispone un dispositivo de seguridad, disponiendo una amplia zona de seguridad acotada mediante vallas metálicas.
§ En los sectores grada baja de Gol Sur, zona en la que se ubica el grupo de aficionados locales “Supporters Gol Sur y Grada 1907”, y en la zona de grada visitante, el club refuerza el número de miembros de seguridad privada.
§ El club dispone un amplio dispositivo de vigilantes de seguridad, distribuidos por el perímetro del terreno de juego durante todo el partido.
§ Durante la previa del encuentro se detectó presencia en el interior del estadio de la unidad canina de la Policía Nacional.
§ El panel de sustituciones incorpora el grafismo LALIGA VS ODIO.
2.6. PARTIDO CÓRDOBA CF – LEVANTE UD, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 11 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE BAHRAIN VICTORIOUS NUEVO ARCÁNGEL DE CÓRDOBA A LAS 20:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 18 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
2. En el minuto 19 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Norte entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
3. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados Fondo Sur, grada baja central y pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
4. En el minuto 52 de partido, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
5. En el minuto 55 de partido, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
6. En el minuto 57 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados Fondo Sur, grada baja central y pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
7. En el minuto 66 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados Fondo Sur, grada baja central y pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
8. En el minuto 68 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados Fondo Sur, grada baja central y pertenecientes al grupo de animación local ‘Brigadas Blanquiverdes’, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico “Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante en un saque de meta.
9. En el minuto 87 de partido, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Hijo de puta”, dirigido al árbitro del partido.
10. En el minuto 90 de partido, aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico “Lololololo, árbitro cabrón”.
Tras cada uno de los cánticos reflejados con anterioridad en el presente informe, el club local emitió una creatividad en videomarcador con el siguiente mensaje: "El Córdoba CF en contra de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el Deporte".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Córdoba CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ En las puertas de acceso se realizaron controles sobre bufandas, banderas, pancartas y material impreso, con objeto de impedir la introducción y exhibición en el estadio de simbología o mensajes no permitidos.
§ En varios accesos a las instalaciones se encuentran contenedores para depositar elementos no permitidos tras ser sobrepasados los tornos.
§ El club expone, de forma visible en las puertas de acceso al estadio, acceso a los aseos y escaleras de acceso a gradas cartelería de LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte" y la “Normativa de acceso a los estadios de LALIGA" en inglés y en español.
§ Se emite a través de megafonía un mensaje de bienvenida a los aficionados del club visitante.
§ Durante la previa y durante el partido se emiten en videomarcador mensajes de la campaña "LALIGA VS RACISMO", así como un mensaje de bienvenida al estadio.
§ El Córdoba CF emite en su perfil de la red social de X de un mensaje de bienvenida al conjunto rival y otro deseando buen viaje de regreso.
§ Igualmente, el club local publica en su página web oficial el Reglamento de Peñas y Asociaciones de aficionados del Córdoba CF (https://cordobacf.com/reglamento-de-penas-y-asociaciones-de-aficionados-del-cordoba-cf/).
§ En diversas zonas de paso de los jugadores hasta vestuarios se encuentra diferente cartelería del departamento de Integridad de LALIGA, en prevención de los amaños en el fútbol.
§ Se expone un mensaje de bienvenida en el acceso de ambos equipos al estadio.
§ Se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS Racismo en diversas zonas interiores de las gradas.
§ En la puerta del vestuario visitante se coloca el escudo del Levante UD y en la zona de antepalco, las equipaciones juntas de ambos equipos.
§ Durante todo el encuentro, en la grada de banquillos, se despliega en el interior del perímetro vigilancia de seguridad privada.
§ En Tribuna Anfiteatro, sectores 3 y 5, zona en la que se ubica la afición visitante, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.
§ En el fondo sur, zona grada baja central en la que se ubica el grupo de animación local, el club lo refuerza con miembros de seguridad privada.
§ La zona de animación de la afición local se encuentra delimitada.
§ Existe un foso perimetral para evitar el acceso de aficionados al terreno de juego.
2.7. PARTIDO CD TENERIFE – BURGOS CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 12 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE HELIODORO RODRÍGUEZ LÓPEZ A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 92 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada Popular Baja, sectores J y K, situados tras la pancarta “Frente Blanquiazul”, y otros sectores del estadio, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 20 segundos, el cántico "hijo de puta, hijo de puta", dirigido al árbitro principal.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Tenerife haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ Durante el acceso de aficionados al interior del estadio, se pudo observar como el personal de seguridad privada realizaba comprobaciones del contenido de bolsos y mochilas que portaban los aficionados en la totalidad de las puertas de acceso.
§ Paralelamente al control anterior, se chequea que todo el material impreso que portan los aficionados con el fin de evitar la introducción y posible exhibición de contenido no permitido.
§ Junto a los accesos se disponen contenedores para depositar aquellos objetos cuya introducción no está autorizada en recintos deportivos.
§ En las puertas de acceso se encontraban carteles editados por LALIGA (algunos en muy mal estado) con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA "RD 203/2010", tanto en español como en inglés.
§ El CD Tenerife, a través de su cuenta de la red social X, le da la bienvenida a la expedición del Burgos CF y a sus aficionados.
§ Existe un mensaje de bienvenida al estadio en la grada de Tribuna.
§ Se exhibe cartelería contra los amaños editada por LALIGA, situada en las diferentes localizaciones de acceso a la zona de vestuarios.
§ En la parte exterior del estadio (sector herradura) se puede observar un cartel en contra del racismo, destacando a los jugadores de diferentes razas que han defendido los colores del CD Tenerife.
§ Se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS ODIO, editada por LALIGA, situada en las diferentes localizaciones de acceso al estadio.
§ El Club dispone de un numeroso dispositivo de agentes de seguridad privada de cara a la grada, en el perímetro del terreno de juego durante el encuentro para evitar que se produzca el acceso de algún aficionado al interior del terreno de juego.
§ Existe un circuito de cámaras de seguridad repartidas por las instalaciones del estadio y conectadas con la UCO.
§ El club dispone de modo preventivo de un toldo que se despliega tanto al descanso como al final del encuentro, con el fin de evitar que, en caso de lanzamientos de objetos, alguno pudiese alcanzar a futbolistas, técnicos o equipo arbitral.
2.8. PARTIDO REAL ZARAGOZA – SD ÉIBAR, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 12 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE LA ROMAREDA A LAS 16:15 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 76 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la grada de animación, situada en Grada Gol de Pie/Gol Norte, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 5 segundos el cántico ”Ese árbitro qué hijo puta es”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Zaragoza haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio habilitadas, miembros de seguridad privada realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos.
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las mismas puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos susceptibles de ser ofensivos y denunciables en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ Se disponen, junto a las puertas de acceso al estadio, contenedores para depositar aquellos elementos que no tienen permitido el acceso al recinto.
§ El club expone, de forma visible en puertas de acceso, pasillos y lavabos, cartelería proporcionada por La LALIGA en relación con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/ 2010) en distintos idiomas.
§ Minutos antes del comienzo del encuentro y durante el descanso se emitió un mensaje a través de la megafonía del estadio con el siguiente texto: "La normativa vigente en materia de seguridad en eventos deportivos, prohíbe permanecer de pie en los accesos a las localidades, escaleras, pasillos, etc., por lo que, en cumplimiento de dicha normativa, rogamos a todos los espectadores que ocupen sus localidades de asiento. El Real Zaragoza insiste en transmitir a las personas que asisten al estadio municipal la prohibición de proferir insultos o expresiones vejatorias hacia cualquier persona o institución. Muchas gracias por vuestra colaboración".
§ Asimismo, también se emitieron los siguientes mensajes: "Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto" y "Juntos por un deporte libre de violencia".
§ Antes del inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del vídeomarcador de la instalación mediante una línea de texto, un mensaje como medida de prevención: “Se ruega no realizar cánticos o expresiones que sean racistas, xenófobos, vejatorios o cualquier tipo de insulto".
§ De igual forma, en los momentos previos al comienzo del partido, durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del marcador de la instalación mediante una línea de texto, el mensaje: "Juntos por un deporte libre de violencia".
§ También se emite en marcador un mensaje de adhesión por parte del Real Zaragoza a la campaña de "LALIGA VS RACISM" con el siguiente texto "El fútbol que queremos, luchémoslo hoy. Reporta en LaLigavs.com"
§ El Real Zaragoza da la bienvenida a la SD Éibar a través de su cuenta de la red social X
§ Antes del inicio del encuentro, en el descanso y repetidas veces durante el juego, se emite a través de la U televisiva la creatividad de la campaña de "LALIGA VS RACISM".
§ En diversas zonas del estadio como en el túnel de acceso al terreno de juego y ambos vestuarios, se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema "El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito".
§ En la esquina de Gol Norte, se encuentra un cartel de grandes dimensiones en el que se puede leer "Juego Limpio - Sin violencia".
§ Se detectó cartelería y pegatinas en los asientos de la campaña "LALIGA VS Racismo" en diferentes estancias del recinto.
§ En la página web del club, concretamente en la pestaña "TRANSPARENCIA" - "REGLAMENTO SEGURIDAD", puede consultarse un documento en formato pdf, con el título "Reglamento general de acceso y permanencia en los espectáculos y acontecimientos deportivos organizados o gestionados por el Real Zaragoza S.A.D. y régimen disciplinario de socios y abonados". En el mismo se detallan las condiciones de acceso, permanencia, y régimen disciplinario.
§ La Grada Gol de Pie/Gol Norte, donde se ubica el principal grupo de animación local, está sectorizada con una valla metálica.
§ En el descanso y a la finalización del partido se despliega un túnel retráctil en la entrada al túnel de vestuarios para proteger a los jugadores y árbitros ante un eventual lanzamiento de objetos desde la grada.
§ Se detecta presencia vallado y de personal de seguridad y de la Policía Nacional durante las llegadas de ambos equipos y del cuerpo arbitral.
§ Antes del partido y tras el mismo se dispone un dispositivo reforzado de seguridad en el entorno del acceso de los equipos al estadio, acotando y acordonando la zona, estableciendo así un amplio perímetro de seguridad.
§ También existe una cizalla en previsión de algún posible encadenamiento de aficionados en las porterías del terreno de juego.
2.9. PARTIDO REAL OVIEDO – RC FERROL, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 12 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE CARLOS TARTIERE A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 2 de partido, aficionados situados en la grada de animación de Fondo Norte Sector Azul, por encima de unas pancartas con los lemas “Los del 94” y "Ultras", encendieron un bote de humo, obligando a actuar a la seguridad privada del Club.
Tras el incidente, el Director de Seguridad local revisó las cámaras de vigilancia y constató que la persona responsable accedió al recinto, encendió el bote de humo y abandonó el estadio inmediatamente, sin quedarse a presenciar el encuentro.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Oviedo haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados portaban, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ Junto a los accesos se disponen contenedores donde depositar los objetos no permitidos en el interior del estadio.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exhibe cartelería con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), así como cartelería elaborada por el propio Club con el Reglamento Interno del recinto deportivo.
§ En la previa del partido y a través de la megafonía del estadio se emitió el siguiente mensaje: "El Real Oviedo, en conformidad a la normativa de obligado cumplimiento, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cánticos que inciten a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Dichos comportamientos, de producirse, serán sancionados conforme a la legislación vigente. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de permanecer sentado, ocupando su localidad. El Real Oviedo agradece su colaboración”.
§ En la previa del encuentro, de manera simultánea al mensaje emitido por la megafonía del estadio, el club local lo proyectó por los videomarcadores.
§ En la web del Real Oviedo existe un site dedicado a la Ley de Transparencia con diversos enlaces a documentos descargables, entre los que se encuentran la Normativa de acceso al Estadio Carlos Tartiere, Reglas de acceso a recinto deportivo, Manuel de Bienvenida, Información y recomendaciones para la afición contraria y Simbología y material no permitido en recintos deportivos.
§ A través de las RRSS del Club se da la bienvenida al Racing Club Ferrol.
§ En diversas zonas interiores se exhibe cartelería de la campaña LALIGA VS RACISMO, con el lema, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.
§ En la zona de vestuarios se exhibe cartelería de la campaña de LaLiga, el CSD y la Policía Nacional, en contra de los amaños en el fútbol, con el lema, EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL. NO AMAÑES, ES UN DELITO.
§ En la instalación y en sus aledaños, se detectaron carteles advirtiendo de la ubicación del material contra incendios, así como que se trataba de un recinto videovigilado.
§ En pasillos interiores se detectó cartelería acerca de determinadas restricciones y prohibiciones, así como diferentes planos de la instalación.
§ Tanto en el descanso como a la finalización del partido, se despliegan dos túneles retráctiles en la zona de acceso a vestuarios, con el objetivo de evitar que los aficionados arrojasen objetos a los jugadores o al equipo arbitral.
§ La zona destinada al principal grupo de animación (Fondo Norte Sector Azul) está sectorizada mediante uso de vallas de metacrilato. Además, la megafonía de la grada de animación está conectada a la UCO.
§ La zona donde se ubica la grada visitante se encuentra sectorizada y separada del resto de aficionados mediante un vallado alto de metacrilato.
§ La unidad canina de Policía Nacional inspecciona antes de la apertura de las puertas los exteriores del estadio, al igual que diversas zonas interiores del mismo.
§ Se implementa un dispositivo de seguridad en todo el perímetro del terreno de juego que permanece igualmente durante el transcurso del partido.
§ El estadio dispone de consigna donde los aficionados pueden guardar aquellos elementos cuyo acceso no está permitido en el recinto.
El club dispone de un protocolo de actuación como medida preventiva inicial y de diferentes tipos de avisos por megafonía y videomarcador en función de los posibles cánticos ofensivos proferidos desde la grada.
2.10. PARTIDO CD ELDENSE – REAL SPORTING DE GIJÓN, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA QUINTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 13 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE NUEVO PEPICO AMAT A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 75 de partido, aficionados ubicados en la zona central de la Grada Fondo Norte, donde se ubica el principal grupo de animación local, lanzaron una botella de agua de 33 cl., con tapón y líquido en el interior, que cayó al terreno de juego, no llegando a impactar en nadie.
Este hecho quedó reflejado en el acta arbitral por parte del colegiado del encuentro.
Dicho incidente provocó la activación del protocolo de lanzamientos de objetos, emitiéndose mensajes por megafonía y en videomarcadores. En concreto, el Club emitió el siguiente mensaje: "Se recuerda que en cumplimiento de la normativa y la Ley 19/2007, el Club Deportivo Eldense rechaza y condena cualquier acto o cántico que incite a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Es por ello, por lo que queda prohibida cualquier acción de este tipo. Muchas gracias".
Asimismo, el Director de Seguridad local informa que, tras la revisión del vídeo suministrado por la producción del encuentro, se identificó al responsable que realizó el lanzamiento de una botella al interior del terreno.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Eldense haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ A la entrada al recinto deportivo se realiza registro de pertenencias en mochilas, riñoneras, bolsos, etc. al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos.
§ Paralelamente a los cacheos se supervisa las pancartas, bufandas y banderas con el fin de impedir la introducción de material impreso con contenido intolerante.
§ Se disponen contenedores repartidos por toda la instalación y su perímetro, al objeto de poder depositar en ellos aquellos elementos no permitidos en un recinto deportivo.
§ En las puertas de acceso al estadio, se exponen los carteles editados por LALIGA en referencia al Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA, RD 203/2010, así como otros editados por el club.
§ Antes del inicio del encuentro se hizo uso de la megafonía del recinto para dar la bienvenida a los seguidores presentes en el Estadio.
§ El Club local emitió el siguiente mensaje a través de la megafonía del estadio: "Se recuerda que en cumplimiento de la normativa y la Ley 19/2007, el Club Deportivo Eldense rechaza y condena cualquier acto o cántico que incite a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. Es por ello, por lo que queda prohibida cualquier acción de este tipo. Muchas gracias".
§ El Club local hizo uso de los vídeo marcadores de la instalación para mostrar un mensaje de bienvenida a la afición visitante, así como los siguientes mensajes:
o Se emitió antes del encuentro y durante el descanso, un vídeo de 20 segundos de duración enmarcado dentro de la campaña "LALIGA VS BULLYING" y otro enmarcado dentro de la campaña llevada a cabo por LALIGA la temporada 23-24 "1 VOICE VS RACISM".
o Se emitió creatividades enmarcada dentro de la campaña "LALIGA VS ODIO".
o Se proyectó un vídeo con "Planos de los puestos de socorro" existentes en la instalación, así como diferentes recomendaciones al respecto.
o Se mostró una creatividad con la leyenda "Se recuerda que en cumplimiento de la normativa y la Ley 19/2007, el Club Deportivo Eldense rechaza y condena cualquier acto u cántico que incite a la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el Deporte. Es por ello, por lo que queda prohibida cualquier tipo de acción de este tipo. Muchas gracias".
o Se muestra un mensaje contra la violencia de género.
o Se mostró una creatividad en la que se anunciaba determinada información para los aficionados visitantes.
§ En la previa del encuentro, el Club local, a través de su perfil oficial en la red social "X" publicó una creatividad de bienvenida al Real Sporting de Gijón.
§ El Club Deportivo Eldense hizo uso de un soporte horizontal de 6 metros de largo x 1,40 metros de alto ubicado en el centro de la UTV, con su escudo y la leyenda "VS RACISM".
§ En el acceso principal del Estadio se detectó una creatividad en la que se daba la bienvenida a la instalación.
§ Hay pegatinas en las butacas de la campaña contra el racismo de LALIGA.
§ En zonas de acceso al estadio se expone cartelería de la campaña contra el racismo de LALIGA.
§ En las diferentes dependencias del estadio y en los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños editados por de LALIGA y CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.
§ La zona destinada para la afición visitante se encuentra sectorizada de forma permanente mediante lonas adheridas los diferentes quitamiedos de las escaleras.
El perímetro del terreno de juego a lo largo del encuentro, en el descanso y la finalización del mismo se encuentra rodeado de un gran número de efectivos de seguridad privada
© LALIGA - 2025