Institucional
MAR 08.04.2025
La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra.
Tras la disputa de la jornada 30 de LALIGA EA SPORTS y de la jornada 34 de LALIGA HYPERMOTION se ha procedido a la remisión a los organismos anteriores de las siguientes denuncias:
2.1. PARTIDO FC BARCELONA – REAL BETIS, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 5 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO OLÍMPICO LLUÍS COMPANYS A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 9 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Nord 1, sector 111 entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Real Madrid, puta Real Madrid". Este cántico fue secundado por diversos aficionados situados en distintas zonas del resto del estadio.
2. En el minuto 41 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Nord 1, sector 111 y en la zona central baja de la grada de preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta".
3. En el minuto 42 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en el Gol Nord 1, sector 111 y en la zona central baja de la grada de preferencia entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta".
4. En el minuto 84 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados por todo el estadio entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Gil Manzano, hijo de puta".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el FC Barcelona haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ El personal de seguridad privada contratado por el FC Barcelona para este encuentro efectuó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, al objeto de comprobar que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias reseñables al respecto.
§ De forma complementaria a lo anterior, el personal de seguridad privada contratado por FC Barcelona para este encuentro revisó toda pancarta o material impreso, examinando su contenido y simbología, valorando si cumple lo reglamentado en dicha materia.
§ En las diferentes puertas de entrada a la instalación se detectaron contenedores para depositar aquellos objetos cuyo acceso a recintos deportivos no está permitido y otros para un correcto reciclaje.
§ En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el "Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de accesos a los estadios de LALIGA RD 203/2010".
§ En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso, se emitió por megafonía el mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
§ En los minutos previos al inicio del encuentro y durante el descanso, coincidiendo con el mensaje de megafonía, se emitió a través del videomarcador existente en el estadio, el mensaje: "Es recorda que la legislació per a la prevenció de la violència a l'esport prohibeix i sanciona la participació activa en actes violents, xenòfobs, homofòbics o racistes".
§ Igualmente, antes del inicio del encuentro se emitió a través del videomarcador disponible en la instalación un mensaje de bienvenida al estadio.
§ Se detectó diferente cartelería en la que se informaba de la ubicación del material contra incendios, así como de la prohibición de fumar en el Estadio y que el recinto se trataba de una instalación videovigilada.
§ En diferentes localizaciones del estadio, se exhiben carteles en catalán con un mensaje de bienvenida. Uno de ellos en la zona de llegada de ambos equipos.
§ Se detectó diferente cartelería en la que se informaba de la campaña del club y de LALIGA contra las conductas de odio.
§ Se detectó presencia de la Unidad Canina de Mossos d'Esquadra al objeto de revisar diferentes estancias de la instalación.
§ Existe presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego, reforzando el dispositivo al final de la primera parte y de la segunda.
§ Los espacios destinados tanto para el principal grupo de animación local como para la afición visitante se encuentran sectorizados de forma permanente mediante vallas metálicas y de metacrilato.
§ En la zona de los córners, y parte trasera de ambas líneas de meta disponen de una cuerda de grandes dimensiones que impide que los aficionados entren en el mismo con facilidad hacia el interior de este. Se observan también algunos miembros del dispositivo de seguridad privada provistos de botas con tacos, para no resbalar en el caso de correr sobre el césped hacia algún aficionado que haya saltado al mismo.
§ En la salida de emergencia del Gol Sud se encuentra ubicada una ambulancia para poder atender posibles incidencias sanitarias.
2.2. PARTIDO CD CASTELLÓN – ALBACETE BALOMPIÉ, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 4 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO SKYFI CASTALIA A LAS 20:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 29 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur Bajo Central, referenciados por las pancartas "Fondo 1922 / Frente Orellut”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Que lo vengan a ver, que lo vengan a ver, eso no es un portero es una puta de cabaret", dirigido al portero rival.
2. En el minuto 65 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Gol Sur Bajo Central, referenciados por las pancartas "Fondo 1922 / Frente Orellut”, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "¡Jaume Costa, subnormal!", dirigido al jugador rival.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el CD Castellón haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas del estadio, miembros de seguridad privada contratado por el CD Castellón, realizaron rigurosos cacheos y chequeos de bolsos, bolsas y mochilas con la finalidad de impedir la introducción de objetos considerados como peligrosos sin que se diera lugar a ningún incidente al respecto.
§ Adicionalmente a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio, por parte del personal de seguridad privada contratada por el club, se efectuaron rigurosos controles de acceso y examen de pancartas, banderas, bufandas u otro material impreso con el fin de evitar la entrada de público al interior del estadio portando alguno de estos materiales irregulares y con el fin de evitar que cualquiera de estos elementos pudiese contener lemas o leyendas prohibidas y fuese exhibido, lo cual no se produjo y no hubo incidencias a destacar.
§ En los accesos al estadio se disponen contenedores para depositar los objetos que no se pueden entrar según normativa, así como cubos de agua en el perímetro del terreno de juego, al objeto de poder apagar rápidamente cualquier elemento inflamable que fuese lanzado desde las gradas.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se expone el material impreso con el reglamento de Prevención de la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte y Normativa Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010).
§ Asimismo, se exhiben carteles de elaboración propia del club con una normativa similar.
§ Antes de comenzar el encuentro, con todos los protagonistas ya sobre el terreno de juego, se recordó a través del sistema de megafonía al público la obligatoriedad de estar sentado durante el partido.
§ Se emitió a través de la megafonía del estadio el himno creado para la campaña LALIGA VS RACISMO.
§ El club local dio la bienvenida a todos los aficionados del equipo visitante presentes al encuentro a través de la megafonía del estadio.
§ En el videomarcador de la instalación se mostraron diferentes mensajes desde la apertura de puertas hasta minutos antes del inicio del partido en los que se daba la bienvenida a los aficionados en distintos idiomas, se advertía de la prohibición de fumar en el recinto y se recordaba que no estaban permitidos actos violentos.
§ Asimismo, se proyecta en el videomarcador una creatividad enviada al Club local relacionada con la campaña LALIGA VS ODIO.
§ En la zona de Tribuna Principal se muestra una lona en la que se daba la bienvenida al Estadio.
§ Se exhibe señalética editada por el club local, donde se expone qué elementos no están permitidos dentro del recinto, así como que se trataba de una instalación vídeo vigilada.
§ En el exterior del estadio se encuentra desplegado un cartel de grandes dimensiones con la leyenda: “Bienvenidos - Benvinguts - Welcome Castalia”.
§ En la puerta del vestuario visitante se encuentra desplegada una leyenda con el texto: "Bienvenidos a Castalia. Bienvenidos a Castellón".
§ A la llegada y salida de equipos y árbitros existe presencia de personal de seguridad.
§ Hay presencia de miembros de seguridad privada distribuidos por el perímetro del terreno de juego antes, durante y después del partido con el objetivo de evitar y disuadir cualquier tipo de invasión al terreno de juego.
§ Los cuerpos y fuerzas de seguridad protegen en el acceso al túnel de vestuarios de los protagonistas tras el final de cada una de las partes del encuentro.
§ El sector del graderío destinado a los aficionados visitantes se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados.
2.3. PARTIDO GRANADA CF – UD ALMERÍA, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 5 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE LOS CÁRMENES A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 2 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en sectores 119 y 120, fondo sur nivel bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 6 segundos el cántico "Luis Suárez, hijo de puta".
2. En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en sectores 119 y 120, fondo sur nivel bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "tonto, tonto, Luis Suárez, hijo de puta".
3. En el minuto 25 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en sectores 119 y 120, fondo sur nivel bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Es una rata, Luis Suárez es una rata".
4. En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en sectores 119 y 120, fondo sur nivel bajo, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "ia, ia, ia, puta Almería".
Tras todos y cada uno de los cánticos, el Granada CF emitió mensajes antiviolencia por la megafonía del estadio y el siguiente mensaje en el videomarcador: “RECORDAMOS A TODOS LOS AFICIONADOS QUE ESTÁ TOTALMENTE PROHIBIDO PROFERIR INSULTOS".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
AFICIÓN VISITANTE
Asimismo, a continuación, se relacionan los siguientes hechos para consideración del Comité de Competición:
1. En el minuto 30 de partido, un grupo de aficionados visitantes ubicados en sectores MTN y ATN, esquina fondo norte con tribuna, entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "Puta Granada".
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Granada CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ Existen contenedores para poder depositar aquellos objetos no autorizados en algunos accesos al estadio.
§ El club expone, de forma visible en las puertas de acceso, taquillas y demás estancias del estadio cartelería de LALIGA y propia del club con la normativa de acceso al Estadio Nuevo Los Cármenes.
§ En la previa, descanso y durante el partido se emitió un mensaje antiviolencia por el videomarcador del estadio.
§ En la página web oficial del Granada CF (https://www.granadacf.es/transparencia) se encentra disponible diferente normativa, como la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte o el Real Decreto 203/2010, de 26 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
§ Los perfiles de redes sociales oficiales publican post de bienvenida al equipo rival.
§ En la previa de partido se observa el mensaje de bienvenidos en la 1ª U televisiva.
§ Durante el partido, en numerosas ocasiones, se emite la campaña "LALIGA VS ODIO" a través de la primera U televisiva.
§ En la entrada del vestuario visitante se expone un cartel de bienvenida y su escudo dirigido al equipo visitante. también se expone el escudo visitante en su banquillo.
§ En el acceso de equipos desde el parking, así como en la entrada principal y en la parte superior de la grada opuesta al eje de cámaras, se encuentran diversos carteles de bienvenida al estadio.
§ En diferentes estancias del estadio se detectan carteles de la campaña contra los amaños de partidos de fútbol, que cuenta con la participación de LALIGA, Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Dirección General de Policía (DGP), bajo el lema El fútbol es tu vida. No juegues con él. No amañes, es un delito.
§ En numerosos asientos del graderío se ubican adhesivos de la campaña "LALIGA VS RACISMO".
§ El panel de cambios incluye el mensaje "LALIGA VS ODIO".
§ El acceso a los vestuarios de ambos equipos y árbitros dispone de una protección.
§ El estadio cuenta con un sistema de grabación de cámaras por diferentes zonas.
§ Existe un refuerzo de seguridad privada en la zona del grupo de animación local y en la grada visitante. Asimismo, ambas se encuentran acotadas con respecto al resto de zonas del estadio.
§ Se disponen de efectivos de seguridad privada por todo del perímetro del terreno de juego.
2.4. PARTIDO MÁLAGA CF – CÓRDOBA CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION, CELEBRADO EL 6 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO DE LA ROSALEDA A LAS 18:30 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 63 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar el saque de una falta.
2. En el minuto 70 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 3 segundos el cántico "Eh, cabrón”, dirigido al portero visitante al efectuar el saque de una falta.
3. En el minuto 77 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en los sectores 112, 114, 116, 220, 222, 224, 226, 228 y 230 de la grada de Fondo Sur entonaron de forma coral y coordinada durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico "árbitro cabrón, árbitro cabrón”.
En todos los cánticos relacionados anteriormente, el club local emite un mensaje reactivo en videomarcador con el siguiente texto: “El Málaga CF recuerda la prohibición de realizar cualquier tipo de cántico, expresión, sonido o actitud que incite a la violencia o pretenda vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un futbol sin violencia y con respeto. Gracias".
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Málaga CF haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En todas las puertas de acceso al estadio se efectuaron exhaustivos y rigurosos controles de pertenencias a los aficionados, especialmente en bolsos y mochilas, a objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos por la normativa vigente.
§ De forma complementaria a los controles referidos en el apartado anterior, en las puertas de acceso al estadio se efectuaron rigurosos controles de simbología y textos en los elementos de animación que los aficionados poseían, especialmente pancartas, banderas y bufandas.
§ En diferentes zonas del estadio y puertas de acceso se exponen los carteles editados por LALIGA, con el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, así como la Normativa de Acceso a los Estadios de LALIGA (RD 203/2010), y por el propio club con el reglamento para la prevención de la violencia en espectáculos deportivos.
§ En los momentos previos al inicio del partido se emite por la megafonía del estadio el mensaje: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el racismo, la xenofobia y la violencia en el mundo del deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive a la violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".
§ Antes, durante y en el descanso del partido se emite por ambos videomarcadores del estadio un mensaje antiviolencia "Defendamos un fútbol sin violencia y con respeto".
§ El club local publica en sus redes sociales un mensaje previo al partido con el siguiente texto: "El Málaga CF quiere manifestar su rechazo a cualquier acto relacionado con el Racismo, la Xenofobia y la Violencia en el mundo del Deporte. Por ello, y conforme a la legislación vigente se recuerda la prohibición de realizar cualquier cántico, expresión, sonido o actitud que incentive la Violencia o pretendan vejar a una persona o grupo en razón a su raza, convicción, religión, sexo, orientación sexual o edad. Defendamos un futbol sin violencia y con respeto. Gracias".
§ Además, emite en redes sociales un mensaje de bienvenida al Córdoba CF.
§ En la zona alta de Grada de Preferencia esquina con Fondo Sur se exhibe una pancarta con el lema "EL FÚTBOL NOS UNE".
§ En el acceso al parking por el que acceden los equipos, así como en la entrada al túnel de vestuarios desde el mismo existen sendos mensajes de bienvenida, en diferentes idiomas en el caso del segundo.
§ En diferentes zonas del estadio se puede ver cartelería del Club donde comunica que se le prohibirá la entrada al estadio a cualquier persona que demuestre cualquier comportamiento en contra de la normativa de LALIGA.
§ En ambos vestuarios detectamos la existencia de la cartelería del departamento de integridad de LALIGA contra los amaños en el fútbol.
§ A modo de bienvenida al club visitante, en la zona de antepalco se colocan las equipaciones de ambos conjuntos y las banderas de los dos equipos.
§ En el sector de la Grada Fondo Sur, donde se ubica el grupo de animación local, se encuentra sectorizado y separado del resto de aficionados con vallas metálicas.
§ En el sector de la Grada Fondo Norte esquina con Preferencia se ubicó a la afición visitante. Estos aficionados tuvieron un acceso independiente al resto de aficionados locales, estando su sector sectorizado y separado del resto de aficionados, con personal de seguridad del club local alrededor del mismo y miembros de la Policía Nacional.
§ El estadio cuenta con un amplio sistema de cámaras de seguridad en el interior y exterior del estadio, conectadas a la UCO.
§ Se detecta personal de seguridad del club alrededor del perímetro del terreno de juego durante el desarrollo del partido.
2.5. PARTIDO RC DEPORTIVO DE LA CORUÑA – CÁDIZ CF, CORRESPONDIENTE A LA TRIGÉSIMA CUARTA JORNADA DE LA TEMPORADA 2024-2025 DE LALIGA HYPERMOTION CELEBRADO EL 6 DE ABRIL DE 2025 EN EL ESTADIO ABANCA RIAZOR A LAS 21:00 HORAS.
De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:
1. En el minuto 6 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Marathon Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada, durante, aproximadamente, 30 segundos el cántico “Pasan los años, pasan los jugadores, el Celta es una mierda y el Depor campeón”.
2. En el minuto 17 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Marathon Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada, durante, aproximadamente, 60 segundos el cántico “Y dale alegría, alegría a mi corazón. Es la hinchada del Dépor que ya llegó. Tenéis que poner el alma y el corazón. Tenéis que ponerlo todo para ser campeón. Y ya, ya verás cómo el ascenso a primera vas a lograr. Y ya, ya verás cómo el puto Balaídos se va a quemar".
3. En el minuto 43 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en Fondo Marathon Inferior, tras la pancarta "Nenos Descamisados", entonaron de forma coral y coordinada, durante, aproximadamente, 10 segundos el cántico “Puta Málaga, puta Málaga”.
Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.
MEDIDAS PREVENTIVAS
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el RC Deportivo de la Coruña haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:
§ En las puertas de acceso, el personal de seguridad del club procedió al registro de los aficionados, así como al control del contenido de los bolsos y mochilas que estos portaban.
§ Personal de seguridad del club controla el contenido del material de animación (bufandas, pancartas, banderas...) portado por los aficionados antes de permitir su introducción en el estadio.
§ En las puertas de acceso y en las taquillas están expuestas las normas de acceso y permanecía en recintos deportivos.
§ Antes del comienzo del encuentro, se emite por la megafonía del estadio y en videomarcadores un mensaje de prevención general antiviolencia con el siguiente contenido: "El Real Club Deportivo, de conformidad con su normativa interna y legalidad vigente, informa que durante el desarrollo del encuentro está terminantemente prohibido cualquier acto, manifestación o cántico que incite o suponga violencia, racismo, xenofobia o intolerancia, así como la discriminación y la incitación al odio por razones de sexo, clase social, origen racial, étnico o geográfico, religión, convicciones, discapacidad, edad, orientación e identidad sexual y expresión de género, o cualquier otra circunstancia personal o social. Agradecemos su colaboración".
§ El Club publica varios mensajes de cordialidad a través de la red social "X".
§ La cartelería de la campaña de LALIGA contra el amaño de partidos se encuentra expuesta en el túnel de vestuarios y en el interior de los mismos.
§ El Club dispone un cartel de "Bienvenidos" en el acceso de los equipos a la zona interior del estadio.
§ Existe un amplio dispositivo de seguridad a la llegada de los equipos al estadio, así como a la salida del equipo visitante.
§ Se procede al registro previo de las instalaciones por unidades caninas.
§ El perímetro del terreno de juego cuenta con personal de seguridad.
§ Tanto la grada de animación loca como visitante cuentan con sectorización y seguridad.
§ El estadio cuenta con la presencia de una unidad de bomberos designada para cada encuentro.
© LALIGA - 2025